Continúan los cambios en el Gabinete provincial

Marta Landó es la nueva presidenta del Consejo General de Educación y Marcelo Casaretto quedó a cargo del IAPV. Fue luego que el gobernador Bordet aceptara la renuncia a diez funcionarios. Se esperan más dimisiones.

Siguen las modificaciones en los nombres de las principales carteras del Gobierno de Entre Ríos. Planificado o no con anterioridad de las elecciones, como adelantó Agenda Abierta, Gustavo Bordet aceptó la renuncia de diez funcionarios de primera línea en las últimas 24 horas. Este viernes nombró los reemplazos en la conducción del Consejo General de Educación y en el Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda, aunque mantiene la incertidumbre en la Secretaría de Cultura y con los ministerios de Turismo y Producción, donde se especula que sean convertidas, en un rango inferior, hacia secretarías.

A los ministros de Gobierno, Mauro Urribarri; de Producción, Carlos Schepens; de Turismo, Adrián Fuertes; y del presidente del Concejo General de Educación, José Luis Panozzo; el coordinador General de la Unidad Ejecutora Provincial, Juan Javier García; el presidente del Instituto de Ayuda Financiera a la Acción Social, José Spinelli; el secretario de Energía, Raúl Arroyo; la secretaria de Ciencia, Tecnología e Innovación, Luisina Pocay; el secretario de Cultura, Faustino Schiavoni; y el coordinador de políticas de Gobierno, Luis Erro, se sumarán otras dimisiones en una decisión estructural del Ejecutivo provincial. A eso, se agrega la incertidumbre de los nombres claves que aún faltan en el rompecabezas y que irá aclarando el propio Gobernador.

El primer nombramiento fue el reemplazo de Mauro Urribarri en el Ministerio de Gobierno, Justicia y Educación. La primera opción fue Juan José Bahillo, el ex intendente de Gualeguaychú, quien (según la versión oficial) prefirió asumir la banca en la Cámara de Diputados de la Nación que logró junto a Mayda Cresto el pasado 22 de octubre. Lo cierto es que la actual legisladora provincial Rosario Romero fue presentada como nueva ministra luego de reunirse con el Gobernador y posteriormente dar declaraciones generales sobre cada una de las áreas que están a su cargo. En otras palabras, la abogada ya se encuentra en funciones en Gobierno, Justicia y Educación. Incluso el propio ex gobernador Sergio Urribarri salió a defender la medida y pedir que se confíe en las definiciones del actual mandatario.

El segundo nombre fue Marta Landó, actual directora departamental de escuelas de Gualeguaychú, como sucesora de José Panozzo, con quien nunca se pudieron entender los gremios docentes (y hasta pidieron su renuncia). La nueva Presidenta del CGE es maestra Normal Nacional, asistente social y profesora en historia. En 2001 fue designada supervisora escolar de zona de educación primaria; y vocal del CGE entre 2007 y 2011. Luego, en 2012 ejerció el cargo de directora Departamental de Escuelas de Gualeguaychú.

Durante esta jornada se conoció que Bordet le aceptó la renuncia a nuevo funcionario, el presidente del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda, Alfredo Francolini. Su reemplazante, quien también ya se reunió con el Gobernador, es el ex director de ATER y ex senador provincial, Marcelo Casaretto. El asesor económico del Ejecutivo es contador público nacional con postgrado en Políticas Públicas en la Universidad de San Andrés, y cursó la maestría en Historia Económica en la Universidad de Buenos Aires (UBA).

Faltan aún, de las renuncias ya conocidas, casi la mitad de los nombramientos, mientras se espera que otras dimisiones se acepten. Cultura, Producción y Turismo, tres espacios que se transformarán en secretarías, esperan sus respectivos titulares.