Argentina vota en sus comicios de medio término para la renovación de 127 bancas de la Cámara de Diputados de la Nación, mientras ocho provincias designa integrantes del Senado. En Entre Ríos hay en disputa cinco lugares.
Desde las 8 hs de este domingo la ciudadanía argentina elige representantes del Congreso de la Nación en todas sus provincias. Luego del ensayo general de las Primarias Abiertas Obligatorias Simultáneas, esta jornada será la instancia decisiva en el recambio legislativo. Cambiemos, encabezada por el ex diputado Atilio Benedetti; Somos Entre Ríos, que lleva en primer lugar al ex intendente de Gualeguaychú, Juan José Bahillo; La Nueva Izquierda – MST, con la candidatura de la dirigente del movimiento de mujeres Nadia Burgos; y Encuentro Social, liderado por Emilio Martínez Garbino, son las cuatro listas que la ciudadanía entrerriana tiene como opciones en el cuarto oscuro.
En juego se encuentran las bancas de Jorge D’ Agostino de la Unión Cívica Radical (Cambiemos); Cristina Cremer de Busti de Unión por Entre Ríos (Frente Renovador); y Carolina Gaillard, Jorge Barreto y Lautaro Gervasoni, los tres del Frente Para la Victoria, como parte del tablero general donde se luchan por 127 bancas. El GEN de Margarita Stolbizer va en la lista de Cambiemos, mientras que Busti y Urribarri se unifican en la conducción del gobernador Gustavo Bordet. Por su lado, la izquierda intenta lograr su primera diputada en la historia de la provincia mientras el socialismo repetir la hazaña que permitió a Lisandro Viale ser legislador en 2007 y 2011.
Las listas
El principal frente opositor en Entre Ríos se encuentra compuesto por el PRO, la Unión Cívica Radical, el partido Fe del fallecido Gerónimo Venegas, y el espacio GEN de Margarita Stolbizer. La lista oficial establece al funcionario nacional Atilio Benedetti como primer candidato a diputado nacional. Lo acompañan la dirigente de la Sociedad Rural, Alicia Fregonse de Macuard; el intendente de Sauce de Luna, Jorge Lacoste; el intendente vecinalista de Santa Ana, Mario Toler; y la dirigente peronista Cynthia Cabrol.
La lista de Gustavo Bordet se denomina “Somos Entre Ríos” y se encuentra integrada por el ex intendente de Gualeguaychú, Juan José Bahillo; la funcionaria provincial, Mayda Cresto; el diputado provincial, Gustavo Zavallo; la actual legisladora nacional, Carolina Gaillard; y la ex presidenta municipal de Diamante, Claudia Gieco. El primer nombre, articulador del Gobernador en la Cámara provincial, se debe al escenario electoral de Gualeguaychú (también las cabezas de lista de Cambiemos y de Encuentro Social son de ese departamento), y a la confianza ganada por el ex dirigente de la Sociedad Rural (a quien el mandatario considera hombre propio).
El segundo nombre proviene de Concordia, en un acuerdo con un apellido conocido para el Gobernador. Se trata de Mayda Cresto, quien se desempeña hace siete años al frente del Instituto Autárquico Becario Provincial. El tercer lugar es para el massismo, parte del consenso Bordet-Busti, sellado con la definición de Gustavo Zavallo, actual legislador provincial, en un lugar expectante de la lista. El cuarto escalón es para Carolina Gaillard, que representa a sectores del kirchnerismo y proviene del riñón de Sergio Urribarri. Cierra la lista Claudia Gieco, una de las pocas intendentas de la costa del Paraná que se mostró con el actual Gobernador cuando el Vicegobernador, Adán Bahl, aspiraba al mismo cargo. Ex intendenta de Diamante, la funcionaria provincial aparece como un nombre con aceptación en el kirchnerismo.
La Nueva Izquierda – Movimiento Socialista de los Trabajadores busca colocar su primera legisladora nacional por Entre Ríos. Dejando último al Encuentro Social, la alternativa que encabeza la tesista en psicología y militante del movimiento de mujeres, Nadia Burgos intenta redoblar los esfuerzo de las PASO. La siguen en la lista el docente y sociólogo, Luis Meiners; el histórico dirigente Gabriel Geist; la docente Marianela Valdez, y el trabajador autónomo Víctor Romero.
El Partido Socialista, Libres del Sur, el Partido Comunista Revolucionario, y otros sectores afines confluyen en un armado electoral, con el fin de romper la polarización nacional, que tiene su correlato en Entre Ríos. La propuesta lleva como primer candidato al ex intendente de Gualeguaychú, Emilio Martínez Garbino; acompañado por la dirigente del socialismo de Uruguay, Verónica Magni; el ex concejal de Paraná, Marcelo Haddad; Daniela Vera y Alberto Olivetti. La iniciativa aglutina a distintos sectores partidarios, aunque sus principales fuerzas territoriales son el Partido Socialista, que busca recuperar terreno luego de quedar sin representación en el parlamento provincial, y el espacio ex Frente Renovador que sobrevivió a los exilios de Busti y Fuertes al oficialismo provincial.
El resultado final aporta definiciones en el escenario provincial sobre las posibilidades de reelección de Bordet y las oportunidades de Cambiemos de gobernar en 2019 en Entre Ríos. Todo en un contexto de evaluación de medio término, de reordenamiento del peronismo y la oposición, de la aparición de nuevos liderazgos y del desenlace del nuevo tablero nacional hacia las presidenciales.
Los números de las PASO
En las elecciones PASO en Entre Ríos votó el 76,68 por ciento del padrón. Cambiemos, como frente que incluye sus tres listas, obtuvo el 48,86 por ciento, sobre el 43,15 de Somos Entre Ríos, sumadas las diez listas que compitieron en internas. Siguiendo ese análisis, Cambiemos obtuvo en agosto 375.301 votos, el frente Somos Entre Ríos 331.466, la Nueva Izquierda 30.857 y el Encuentro Social 30.521.
Si evaluamos en el mano a mano la lista bendecida de Bordet contra la lista que encabeza Benedetti, el oficialismo provincial sacó 206.561 votos mientras que la lista de Cambiemos cosechó 301.970, con una diferencia de 13 puntos porcentuales. Los números definitivos marcaron el piso electoral de las cuatro fuerzas electorales que pelean por un lugar en el Congreso nacional en los comicios de este domingo.
En Entre Ríos ya se encuentra habilitadas 1076914 personas que pueden votar hasta las 18 hs.