Colombia: Gobierno y ELN anuncian cuarto ciclo de negociaciones por la paz

Continúa el proceso de paz en el marco del diálogo que se realiza en Ecuador. En un comunicado afirmaron que desde el 30 de octubre hasta el 13 de noviembre realizarán audiencias preparatorias con la sociedad civil.

El Gobierno Nacional y el ELN, anunciaron este viernes que para el próximo 23 de octubre quedó pactado el inicio del cuarto ciclo de conversaciones, en el que se discutirá sobre el primer punto de la agenda: “Participación de la sociedad civil en la construcción de paz”. Las delegaciones informaron, además, que entre el 30 de octubre y el 13 de noviembre se estarán realizando audiencias preparatorias, en las que los ciudadanos podrán hacer aportes al proceso desde sus experiencias en el conflicto.

«En estos espacios las delegaciones conocerán desde diversos sectores y organizaciones, experiencias y propuestas sobre los mecanismos y formas de participación, con el propósito de contar con insumos que enriquezcan la discusión de dicho punto en la mesa de diálogos”, explicaron las partes en un comunicado difundido en las redes sociales.

Las delegaciones no especificaron el número de audiencias a realizar e informaron que se harán de manera sectorizada. Es decir, unas serán con comunidades religiosas, otras con organizaciones sindicales y así hasta abarcar la mayor cantidad de grupos sociales. Dichas sesiones estarán guiadas por dos preguntas, una relacionada con las formas de participación y otra respecto a las experiencias.

“¿Según sus experiencias y conocimientos, cuáles considera usted que deberían ser los mecanismos y formas de participación de la sociedad en el proceso de conversaciones, y en particular, la participación de su sector?; y, si su organización o sector tiene una experiencia que usted considere importante para los mecanismos y formas de participación de la sociedad, por favor expóngala”, informaron las delegaciones a la opinión pública.

Finalmente, las partes reportaron que no ha habido incidentes entre la fuerza pública y esa guerrilla, tras la entrada en vigencia del cese al fuego bilateral el pasado 1 de octubre por un periodo de 102 días, que fue acordó en el marco de las negociaciones de paz que se desarrollan en Quito, Ecuador.

https://www.youtube.com/watch?v=lO-lCiC93nM

Fuente: Nodal y Revista El Congreso