“Es una suerte de extorsión mafiosa de empresarios que pretenden un beneficio a costa de un perjuicio del Estado”, señaló el Gobernador de Entre Ríos, ante la noticia de que la UTE que construía el Hospital, iniciará un juicio millonario contra el Estado.

Con un 80% de avance, la obra del Hospital Bicentenario de Gualeguaychú está paralizada. La UTE que llevaba adelante la construcción rescindió el contrato. Hubo reclamos por la continuidad del centro de atención que se encuentra parcialmente en funcionamiento y el Gobierno provincial anunció que finalizaría la obra.
En recientes declaraciones a Radio Máxima de Gualeguaychú, el empresario Miguel Marizza, de la firma Caballi que integra la UTE, afirmó que “la obra del Hospital de Gualeguaychú, está definitivamente rescindida y no tenemos intención de seguir negociando más” a lo que agregó: “iniciamos la demanda contra el Estado, va a costar muchísimo más dinero y la obra no sé cuándo la van a tener”.
Las empresas estaban a punto de firmar un convenio con el Estado provincial para la continuidad de la obra, pero sorpresivamente el acuerdo se cayó el miércoles, al momento de la rúbrica. Marizza acusó “una respuesta infantil” de parte de los funcionarios que se negaron a firmar.
En conferencia de prensa sobre el cierre de campaña rumbo a las elecciones legislativas de este domingo, el Gobernador Gustavo Bordet fue consultado sobre el tema y no ahorró críticas a los empresarios de la construcción: “Aquí hay una controversia, que yo no sé si se vincula o no con las elecciones, pero que es una suerte de extorsión mafiosa de empresarios que pretenden un beneficio a costa de un perjuicio del Estado. Eso yo no lo voy a permitir, prefiero perder un voto pero no la dignidad de mi gestión”, dijo.
Respecto de la medida judicial a la que hizo referencia el ingeniero Marizza, el mandatario subrayó: “Si se quiere accionar judicialmente rescindiremos el contrato, y yo le prometo a los vecinos de Gualeguaychú que la semana que viene estamos llamando a licitación y haremos la obra. Pero bien, como corresponde, sin sobreprecios. Este tipo de prácticas se terminaron en la provincia”, señaló.
Respecto de la participación del gobierno nacional, Bordet explicó que “cuando asumimos, este hospital estaba paralizado, no venían los fondos de Nación. Entonces tuvimos que renegociar con el gobierno nacional nuevo, para encontrar una solución y una viabilidad”.
“El compromiso de Nación era aportar el 66% y nosotros el 34% restante. Pero queremos pagar lo que es justo. Lo que corresponde. Sin ningún tipo de sobreprecios ni avivadas” insistió.
En sus declaraciones, Miguel Marizza había afirmado que “la obra del Hospital de Gualeguaychú, está definitivamente rescindida y no tenemos intención de seguir negociando más. Iniciamos el juicio a la provincia para cobrar lo que nos deben y ahora no sé quién dará explicaciones, si el Gobernador o el ministro de Obras Públicas, eso es algo que no me incumbe”, finalizó.