Bajada Grande: vecinalistas denuncian proscripción de su lista

La presidenta vecinal, María de los Ángeles Scetta reclama que prohíben su propuesta porque tiene vecinos de la zona de bañados, pese al precedente de ser actual comisión. Acusan persecución del Municipio.

Foto: Facundo Saavedra

Por Facundo Saavedra y Mariano Osuna

La actual comisión vecinal del barrio Bajada Grande de Paraná se encuentra compuesta por vecinas y vecinos de las dos zonas que divide las vías, la que rodea los bañados y la que se desarrolla hacia Larramendi. Ganaron en el 2015, con una lista conformada por toda la extensión territorial, aunque estructuralmente la zona de bañados no tiene vecinal y queda entre dos jurisdicciones, discriminada ante la falta de decisiones oficiales. La Municipalidad decidió proscribir a propia presidenta vecinal, con antecedentes claros sobre el recorrido vecinalista del barrio. María de los Ángeles Scetta y Liliana Barezzi, dialogaron con Agenda Abierta y denunciaron que el trasfondo es político.

«Nosotros vivimos en una zona donde no estamos integrados a ninguna vecinal, quedamos en el medio de Croacia Sur y Bajada Grande. En el 2011 se hizo nota pidiendo que se nos incluya,  y sino una vecinal nueva en la cual nunca nos contestaron. En el 2012 también», comenta Scetta, actual presidenta vecinal del histórico barrio de la capital entrerriana, sobre la omisión que atraviesa parte de la comunidad en el involucramiento social hacia el bienestar general.

«En el 2012 en un acta acuerdo, que yo estaba en una lista, pudimos integrarnos e integrar a esa gente que pudiera votar», detalla la vecinalista sobre el primer antecedente de participación de la porción territorial del barrio que actualmente el Ejecutivo local quiere discriminar. «En 2015 me postulo como presidenta vecinal con una lista, y con todos los integrantes que son de la zona de acá y de la zona pasando la vía, que supuestamente por esa jurisdicción no podemos votar. Entonces en un acta acuerdo nos pusimos de acuerdo todas las listas que íbamos a participar. En 2015 me postulo, no se postuló nadie, y quedo como presidenta vecinal hasta el día de hoy», profundiza Scetta sobre el segundo precedente que es su actual gestión vecinal.

«Hemos trabajado los dos años, más todo este tiempo que hemos estado esperando, que supuestamente pensamos que se había arreglado eso y que nos iban a traer una propuesta positiva con respecto a la zona nuestra que queda sin vecinal», destaca la vecinalista sobre el trabajo realizado. Talleres diversos, que atraviesan tango, serigrafía, fútbol, básquet, apoyo escolar y costura, entre otras actividades, y la construcción del nuevo Salón de Usos Múltiples, son parte del camino cotidiano vivido desde aquél 2015.

DENUNCIAN LA PROSCRIPCIÓN DE UNA PARTE DEL BARRIO BAJADA GRAND…

DENUNCIAN LA PROSCRIPCIÓN DE UNA PARTE DEL BARRIO BAJADA GRANDE EN LAS ELECCIONES VECINALESEntrevista a María de los Ángeles Scetta, presidenta de la Comisión vecinal del barrio Bajada Grande de Paraná. La vecinalista denuncia que la Municipalidad quiere proscribir su lista por tener integrantes de una parte del barrio que está fuera de la jurisdicción, pese a que la actual comisión es un precedente para ese sector de la ciudad sin representación vecinal. Acusan la violación de derechos y la intencionalidad partidaria en la decisión oficial.

Publicado por Agenda Abierta en Viernes, 27 de octubre de 2017

 

«Nos dicen que no podemos participar. Y me parece que esto no es tan así, me parece que tenemos que pensar en los ciudadanos, que todos tenemos los mismos derechos. Que acá también se respete eso», exige Scetta en diálogo con Agenda Abierta. «En la parte técnica se podría haber arreglado desde el 2011 y 2012, las gestiones que tuvieron, y también la parte vecinalista porque la Dirección de Vecinales tendría que tener la propuesta posible para que no pase esto ahora, que nos sentimos un poco discriminados porque no se puede participar. Y justo es la zona más carenciada donde no se tiene una vecinal, me parece que hay que pensar un poquito», afirma la Presidenta vecinal, sobre la injusticia oficial, que lejos de estimular como Estado pareciera que prefiere que no haya involucramiento ciudadano o participación social.

Foto: Facundo Saavedra

 

Liliana Barezzi, apoderada legal de la lista, denuncia que «evidentemente es una cuestión electoral». Argumenta que ella vive en la zona supuesta autorizada para participar y que «la lista está integrada por gente que vive en la zona de los bañados como por gente que pertenece a la vecinal en sí».

Sobre si esta decisión de la Municipalidad de Paraná es una cuestión política o es una propia necesidad del barrio, la vecina que vive sobre Larramendi destacó que «jamás hubo un problema, nos saludamos entre todos. Lo que pasa es que esta cuestión tan virulenta que ha pasado del 13 de agosto a esta parte, y en este barrio, han desatado esas cuestiones». Agregó que «hay un trasfondo político tanto de las otras listas como del Gobierno municipal. Quieren quedarse con la vecinal, con gente que jamás ha participado en nada, se la ha llamado y nunca aparecieron. Entonces a uno le da qué pensar».