A las 21 hs se conocerán los datos oficiales

La ciudadanía entrerriana finalizó la jornada de comicios. El oficialismo provincial y La Nueva Izquierda tienen sus búnkers en Paraná, mientras que Cambiemos en Gualeguaychú. Votó más del 78% de la población.

Cerró la jornada electoral en Entre Ríos donde se renuevan cinco bancas de la Cámara de Diputados de la Nación. Es en el marco de los comicios generales donde se eligen 124 diputados nuevos. También se eligen senadores en ocho provincias y gobernador en Santiago del Estero. Se espera para las 21 hs los datos oficiales. La participación de la población fue del 78,3%.

Cambiemos, encabezada por el ex diputado Atilio Benedetti; Somos Entre Ríos, que lleva en primer lugar al ex intendente de Gualeguaychú, Juan José Bahillo; La Nueva Izquierda – MST, con la candidatura de la dirigente del movimiento de mujeres Nadia Burgos; y Encuentro Social, liderado por Emilio Martínez Garbino, son las cuatro listas que la ciudadanía entrerriana tuvo como opciones legislativas en los lugares habilitados para realizar el derecho al sufragio.

Agenda Abierta se encuentra en los Búnkers de las distintas fuerzas políticas con la cobertura del recuento en la provincia. Cambiemos espera en tierra de Benedetti, la ciudad de Gualeguaychú, donde la alianza que respalda el Gobierno nacional sacó una buena ventaja en las PASO de agosto. En la Unión Cívica Radical, en la capital entrerriana, la dirigencia se acerca a seguir el escrutinio final, mientras en la sede del Partido Justicialista, sobre calle 9 de Julio, es el punto de encuentro del Frente Somos Entre Ríos, que conduce el gobernador Bordet. El MST estará en su local, sobre calle Andres Pazos, en la capital entrerriana, esperando los datos oficiales.

UCR Paraná

 

PJ Paraná

En juego se encuentran las bancas de Jorge D’ Agostino de la Unión Cívica Radical (Cambiemos); Cristina Cremer de Busti de Unión por Entre Ríos (Frente Renovador); y Carolina Gaillard, Jorge Barreto y Lautaro Gervasoni, los tres del Frente Para la Victoria.

A partir de las 21 hs se conocerán los primero datos oficiales, según el centro de cómputos ubicado en Casa de Gobierno.

Primeras declaraciones

En declaraciones a Agenda Abierta, la diputada provincial Rosario Romero expresó en la sede del PJ que «es una elección fuertemente polarizada, que se nacionalizó».

Por su parte, el presidente de la UCR Paraná, Walter Oscar Rolandelli, explicó que se «confirmaron los que habían ganado por una diferencia mayor a las PASO así que damos por descontado el triunfo». Agregó sobre los resultados en la capital provincial que solo perdieron las seccionales «»sexta, séptima, once y novena, cuatro seccionales, aunque descontamos muchos votos de las PASO».