La medida se resolvió este martes en asamblea, por entender que el Departamento Ejecutivo no había dado cumplimiento a lo acordado en el acta firmada en Trabajo en el mes de mayo. Las acciones continuarán hasta una convocatoria oficial.
Los trabajadores de Obras Sanitarias de Paraná iniciaron medidas de fuerza por “la falta del respuestas” del Departamento Ejecutivo a una serie de reclamos que habían sido acordados en un acta firmada el pasado 8 de mayo en la Secretaría de Trabajo. Este martes por la mañana realizaron una asamblea y decidieron la retención de servicios.
“La situación viene desde el 8 de mayo, cuando en la Secretaría de Trabajo se firmó un acta donde el Ejecutivo se comprometía a resolver algunos puntos de Obras Sanitarias y hasta el día de hoy no hemos tenido respuestas”, explicó el secretario general del Sindicato de Obras Sanitarias, Ramón Ortiz.
Destacó que de los puntos en cuestión “sólo se resolvió uno”, pero que aún quedan pendientes otros relacionados con “el pase de contrato de servicio a planta, que los contratados de obra pueda cobrar módulos productivos o tareas especiales, que cobren el adicional único”, enumeró.
En principio, el gremio esperaba que este lunes se produjera un acercamiento con el Departamento Ejecutivo, cosa que finalmente no sucedió. Por tanto, las medidas se mantendrán “hasta que haya una convocatoria para resolver los problemas», afirmó el dirigente. «No para que nos lleven al Ministerio de Trabajo y seguir en la misma situación”, finalizó.
Fuente: APF