Se trata de cuatro de los seis efectivos imputados por abuso sexual contra dos adolescentes en un vagón abandonado de la estación de trenes. Sólo dos imputados no aceptaron el juicio abreviado.
La causa por abuso sexual perpetrado por policías de Entre Ríos en un vagón de tren, por calle Racedo de Paraná, se encuentra en su etapa final mediante un juicio abreviado. Cuatro de los seis imputados, quienes supuestamente no actuaron en las violaciones directamente, acordaron penas de prisión condicional, e incluso, salvo uno, podrían seguir vistiendo uniforme, en un hecho que marca precedente en materia de impunidad.
Este miércoles se realizó la audiencia de juicio abreviado al que arribaron los cuatro imputados con la Fiscalía. Se trata de penas de entre uno y tres años de prisión condicional, por el delito de abuso sexual, aunque se consideró que tuvieron una participación atenuada. El hecho denunciado sucedió la madrugada del martes 5 de julio del año pasado, cuando dos nenas de 13 y 14 años fueron abusadas por policías, quienes estuvieron alojados en la Unidad Penal Nº 1 hasta el viernes 26 de agosto de 2016.
Las adolescentes habían salido de la Residencia Socioeducativa Mujercitas del Copnaf, ubicado en calle 9 de Julio de Paraná, el martes 5 de julio. Allí funciona el destacamento perteneciente al área de Seguridad Deportiva de la Policía de Entre Ríos y, en circunstancias que se investigan, fueron abusadas por efectivos que se encontraban de guardia. El hecho se cometió en uno de los vagones abandonados.
La situación salió a la luz luego de que una de las víctimas recibiera atención médica en el hospital materno infantil San Roque. Inmediatamente los médicos dieron inicio al Protocolo de Abuso Sexual correspondiente. Los policías acordaron penas de cumplimiento condicional, pese a que uno de los acusados tenía además la imputación por falsificación de documento público, ya que alteró algunos nombres y horarios en el libro de guardia del destacamento, aparentemente con el objetivo de beneficiar a algunos policías en el hecho investigado.
Los otros dos imputados que no aceptaron juicio abreviado, por ahora, son los que están señalados de el abuso sexual con acceso carnal de las víctimas. Respecto a ellos, la causa espera su curso. La decisión judicial puso en evidencia la impunidad de las fuerzas de seguridad, quienes incluso continuarán siendo servidores públicos. El abuso sexual infantil no parece ser una prueba efectiva para garantizar justicia y reparar la impunidad.
Fuente: Agenda Abierta y Diario Uno