Sin hipótesis ni detenidos se estancó la investigación por el hecho sucedido el pasado 6 de noviembre en la capital entrerriana. La madre de la víctima, Ester Beatríz Reinoso, denunció la ausencia del Estado y la inacción judicial.
Por Mariano Osuna
Se cumplieron diez meses del feminicidio de Jessica Paola Do’ Santos, la mujer hallada en Bajada Grande, víctima de la violencia machista que asesina una mujer todos los días en Argentina. Su familia, en soledad, emprendió desde aquél 9 de noviembre (día en que la encontraron. El forense estimó que el homicidio se ejecutó tres días antes) un camino de lucha para que se investigue y se encuentre a los responsables del feminicidio. El Estado fue el gran ausente entre la inacción judicial y el silencio del poder político. Ester Beatríz Reinoso dialogó con Agenda Abierta sobre el recorrido de estos meses de impunidad y la vida cotidiana de una familia que necesita justicia.
«Diez meses ya de lo de Paola y la verdad que hasta el día de hoy no se ha tenido nada», expresó la madre de Jessica sobre el doloroso tiempo transcurrido, agravado por el retraso en una causa que no encuentra avances en la investigación. «Convivir con el dolor, te puedo asegurar que es terrible, no terminas de aprender. Creo que me voy a morir y me voy a llevar el dolor. No tengo ninguna duda», afirmó Reinoso sobre la situación que atraviesa a la familia todos los días.
El feminicidio de Paola no tiene sospechosos, hipótesis, detenidos ni pistas firmes. El dolor es atravesado por la familia en soledad, porque salvo la estigmatización mediática, no hubo presencia ni acompañamiento de los Gobiernos o el Poder Judicial. «Sobre Justicia, la verdad que no se como manejar esa palabra porque para nosotros no existe la justicia», lamentó la madre de Jessica.
«A medida que ha pasado el tiempo estamos peor», señaló Reinoso entre lágrimas. «Sus hijos realmente no encuentran consuelo, están totalmente descreídos de todo. Es muy difícil, sobre todo por la manera que encontraron a su mamá», precisó sobre la forma en que fue hallado el cuerpo de Paola y sobre como se continúa a pesar del dolor.
Su madre, su hermana y sus cuatro hijos, que esperan una reparación judicial a tanto impunidad, han instalado en la agenda pública el femicinidio de Jessica, la inacción judicial y la ausencia del Estado. Han tomado la tristeza familiar para sembrarla en un recorrido colectivo que encuentre la verdad y juzgue a los responsables del hecho. «Con respecto a la causa no ha avanzado absolutamente nada. No hay sospechosos, no hay detenidos. Nosotros en lo personal nos encargamos de hacer nuestra propia investigación, pero la justicia no ha hecho absolutamente nada», puntualizó Reinoso en declaraciones a Agenda Abierta.
Ester explicó que nadie los acompañó. «Nadie quiso hablar conmigo, llámese Gobernador o Ministro de Justicia. Hasta el día de hoy sigo pidiendo que me atiendan. Quisiera saber ¿por qué? Cuál es el motivo que semejante atrocidad no le interese a las personas que supuestamente nos deben cuidar», reclamó.
«Este proceso se hace muy doloroso, ojalá en algún momento alguien se apiade de nosotros y nos acompañe y juntos podamos encontrar a esa persona que sigue libre en las calles haciendo que todos corramos peligro», afirmó Reinoso sobre los responsables y sobre la situación de injusticia que sufren.
«También te hace más triste, el hecho que a nadie le interese que esa persona que se encargó de cortar en fiambre a mi hija esté afuera. No se puede entender que a nadie le interese que esté muerta, pero tampoco a nadie le interesa que el asesino siga libre», finalizó la madre de Jessica.
En Contexto
Femicidio de Jessica Paola Do’ Santos: el testimonio de su hermana