Nueva prórroga en la conciliación entre el Suoyem y el Municipio de Paraná

Hoy debía desarrollarse una nueva reunión entre los representantes del Gobierno local y el sindicato, pero fue suspendida. Desde el Municipio solicitaron extender la prórroga por unos días más. “Hay diferencias en los listados de choferes”, dijo Brocado, titular del sindicato.

Brocado y Varisco (Foto ilustrativa).

Por Pablo Urrutia.

El período de conciliación obligatoria entre el Municipio de Paraná y el Sindicato Unión de Obreros y Empleados Municipales (Suoyem), dictado tras el paro decidido por el gremio, vencía el pasado 13 de septiembre. Por pedido del Municipio, se prorrogó hasta este jueves. Previamente, este miércoles, las partes debían volver a reunirse en la Secretaría de Trabajo de la provincia, pero hubo otra solicitud de prórroga de parte de las autoridades oficiales que fue aceptado por el gremio. “El planteo nos parece razonable”, dijo el secretario General del sindicato, Jorge Brocado.

Los principales reclamos del Suoyem se centran en la creciente precarización laboral y la complicada situación de los choferes en general y de la Unidad 2 en particular, acéfala tras la detención de su director, Hernán Rivero, procesado en la causa de la avioneta con droga

En diálogo con AgendaAbierta, Jorge Brocado confirmó que se dispuso una prórroga “de dos o tres días”.

Según explicó el gremialista, el principal inconveniente se da en cuanto al registro de choferes en el Municipio. “Hay ciento y pico de vehículos y hay 800 choferes”, graficó y acotó que los listados que manejan desde el gremio y los que relevó el Gobierno local, “no coincidían”. La prórroga tiene como objetivo depurar ese listado, ya que “la conciliación se extiende hasta que se aclare ese tema”, señaló Brocado, ya que “muchos contratados están conduciendo vehículos y hay que regularizarlos”. En ese sentido volvió a alertar sobre la creciente precarización laboral en el Municipio.

En torno a la situación en la Unidad Municipal Nº2, donde aún no fue nombrado el reemplazo de Hernán Rivero, el titular del Suoyem, indicó que “aparentemente trajeron a alguien de afuera y les dijimos que hasta que no se resuelva la situación de los trabajadores no estamos de acuerdo en que asuma”.

Por último, respecto a este punto, Jorge Brocado subrayó que desde el gremio defienden que “los directores operativos tienen que ser de carrera”.