Miles de personas exigieron la aparición con vida de Santiago Maldonado

Una multitud reclamó en Plaza de Mayo por la desaparición forzada del joven y por la renuncia de la ministra Bullrich. Germán y Sergio, hermanos de Santiago, fueron los principales oradores de la jornada nacional.

Foto: DLM

Los únicos que hablaron en Plaza de Mayo fueron los dos hermanos de Santiago Maldonado, Sergio y Germán, y sus compañeras Andrea Antico y Carolina. Poco antes de las 19 hs los organizadores dijeron desde el escenario que había más de 250 mil personas. Llegaban noticias de las manifestaciones que recorrieron las plazas de todo el país desde Jujuy hasta Tierra del Fuego. También hubo concentraciones en distintas partes del mundo.

La familia estaba acompañada por las Madres de Plaza de Mayo, integrantes de Abuelas, de la Mesa de organismos de derechos humanos, del Encuentro Memoria, Verdad y Justicia y miembros de la Pu Lof de Cushamen con banderas. Las columnas fueron conformadas por organismos de derechos humanos, pueblos originarios, universidad públicas, sindicatos, organizaciones políticas y partidarias, movimientos sociales, gremios, trabajadores de la cultura, el movimiento de mujeres, jóvenes, el colectivo Lgbtttiq, espacios barriales y centros comunitarios.

“Siguen negando la desaparición en manos de la Gendarmería y pareciera que negaran hasta su propia existencia”, expresó Sergio, hermano de Santiago Maldonado. “¿Hasta cuándo debemos seguir preguntándonos dónde está Santiago?”, preguntó también. “A un mes de la desaparición forzada el Estado lo niega. En ningún momento se cuestionó el accionar de esta fuerza de seguridad, lo único que hicieron fue cuestionar a sus amigos, a su familia”. En esa línea pidió por «una investigación seria e imparcial. Que se investigue a cada uno del personal de Gendarmería que actuó ese día».

“Somos maltratados por la ministra de Seguridad que ha demostrado no estar capacitada para ocupar ese puesto. Y tampoco esclarecer la desaparición de Santiago. Somos hostigados con informaciones falsas que lo único que hacen es sembrar la desesperanza en mi familia. Tenemos que soportar declaraciones de funcionarios que lo único que hacen es aportar dudas y confusiones. Nuestra familia ha colaborado desde el primer día con todos los requerimientos”, dijo. Aportaron las muestras de ADN: “Jamás nos negamos porque negarse sería no querer tener a Santiago”, detalló Sergio ante la multitud desde la histórica Plaza de Mayo.

«A la señora ministra de Seguridad le pido que dé un paso al costado y deje en su lugar a alguien capacitado. Somos maltratados por la señora ministra de Seguridad», exigió Sergio. Esas palabras provocaron la respuesta de los manifestantes quieren corearon «qué se vaya, qué se vaya».

Quien también estuvo en Plaza de Mayo fue el hijo de Jorge Julio López. Rubén López mostró su solidaridad con la familia de Santiago y fustigó el «desprecio» del Estado argentino para con quienes reclaman Justicia y aparición con vida. Además, cargó contra quienes utilizan la desaparición de su padre para subestimar la de Maldonado y dijo que «nunca» estuvieron junto a él en su lucha por el paradero de Julio López. «No tienen altura moral», resumió.

El reclamo en el mundo

Argentinos y británicos que residen en Londres se sumaron a la jornada de protesta en reclamo por la aparición con vida de Santiago en las puertas de la librería Calder, ubicada en el centro de la ciudad. Simultáneamente hubo protestas en España, Francia, Uruguay, Chile, México, Austria y los Estados Unidos, que se convocaron a través de las redes sociales.

Fuente: La Izquierda Diario y Página 12