Se realizaron distintas manifestaciones este domingo para repudiar el feminicidio de la joven estudiante Mara Fernanda Castilla Miranda, ocurrido en la ciudad de Puebla. Las protestas se replicaron en Veracruz, Puebla, Chihuahua, Coahuila, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Oaxaca, Chiapas, Yucatán y Ciudad de México.
El abuso sexual, la violencia de género y el feminicidio de Mara Fernanda Castilla trajo decenas de reacciones en la ciudadanía de México y el movimiento de mujeres. En Xalapa, Veracruz, de donde era originaria la adolescente de 19 años, su familia encabezó la marcha dos horas después de que la joven fue sepultada.
La protesta se inició a las 16 horas en la explana del Teatro del Estado; posteriormente caminaron sobre la avenida Manuel Ávila Camacho y concluyeron el acto en el Monumento a la Madre. Ahí, Karen Castilla, hermana de Mara, dijo que el asesinato ‘‘es un feminicidio; mi familia y yo estamos desechos, pero queremos justicia para ella y para todas las personas desaparecidas. ¡No queremos más pésames, no queremos ni una más!’’, expresó.
Gabriela Miranda, madre de Mara, dijo que nunca pensó que iba a pasar, «porque pensé que mis hijas iban a ser quienes me enterraran a mí y no al revés». Recalcó que busca justicia, ‘‘no sólo para mi hija Mara, que tuvo la fortuna de contar con ustedes para ser encontrada, cuando sabemos que hay muchísimos casos de mujeres, niños, niñas, jóvenes y adultos que viven en la incertidumbre de no encontrar a uno de sus familiares’’.
Pidió a las autoridades de todo el país detener este tipo de crímenes. ‘‘Ojalá que con la partida de mi hija Mara se pueda dar un gran paso para que esta situación termine. Que Mara sea la última’’, manifestó. Tras el mensaje de la familia de Mara, la marcha –con más de 5 mil personas vestidas de blanco– continuó su trayecto hasta la Plaza Lerdo, frente a palacio de gobierno, donde exigieron justicia a las autoridades.
En la ciudad de Puebla, donde fue asesinada Mara, también se realizó una marcha. En un posicionamiento, los colectivos participantes informaron que en Puebla 83 mujeres han sido asesinadas en lo que va de este año. En Chihuahua, un grupo de mujeres protestó en la Cruz de Clavos, ubicada frente a palacio de gobierno en la capital estatal en memoria de las muertas de esta entidad, donde exigieron justicia por el asesinato de Mara Castilla.
En Ciudad Juárez, activistas y catedráticas universitarias repudiaron los feminicidios y desapariciones de mujeres que se vienen repitiendo en todo el país. Por otra parte, en Coahuila, decenas de estudiantes, amas de casa y trabajadoras corearon durante una marcha por calles del centro de la ciudad de Torreón: ‘‘¡Las mujeres de La Laguna no queremos muerta a ninguna!’’

En Jalisco, un contingente de casi mil personas, con fotografías de personas desaparecidas, se manifestó en el centro de Guadalajara para repudiar el crimen cometido contra Mara Fernanda. A la vez, decenas de mujeres marcharon en el Centro Histórico de Morelia, Michoacán, donde activistas aseguraron que en esta entidad han sido asesinadas este año 109 mujeres.
Las protestas se repitieron en León, Guanajuato, Oaxaca, San Cristóbal de las Casas, Chiapas, y en Mérida, Yucatán. Las y los cientos de participantes vistieron de blanco y la demanda central fue justicia por el feminicidio de Mara Fernanda Castilla, así como un alto a las agresiones contra mujeres.
En contexto
El cuerpo de la joven Mara Castilla Miranda fue localizado el pasado 15 de septiembre en un predio de la comunidad de Santa María Xonacatepec, municipio de Puebla, con rastros de agresiones físicas y sexuales. La fiscalía de esa entidad responsabilizó del asesinato a Ricardo Alexis N, chofer del servicio de transporte Cabify, mismo que utilizó la joven para trasladarse a su domicilio la madrugada del 8 de septiembre.
Fuente: La Jornada