“El Secretario de Trabajo falta a la verdad y persigue a los trabajadores”, expresaron en un comunicado los empleados de esa cartera, que desde la semana pasada sostienen el reclamo por el blanqueo de un adicional. Le pidieron que se retracte.
Los trabajadores de la Secretaría de Trabajo de la provincia de Entre Ríos, sostienen la protesta por el incumplimiento del acta acuerdo, firmada con representantes del Gobierno provincial, que dispuso el pase al recibo de sueldo de un adicional que califican “encubierto” y que venían percibiendo de manera irregular. Las medida se los trabajadores referenciados en ATE, comenzó con asambleas, luego se pasó a la retención de servicio, y este martes, ante la falta de respuestas, realizaron una movilización a las oficinas centrales ubicadas en calle Buenos Aires de Paraná, donde además realizaron una olla popular. Pasado el mediodía, un grupo de representantes se trasladó al Ministerio de Gobierno, para solicitar una reunión con las autoridades. La respuesta fue que a la tarde se comunicarían con el Secretario General de ATE, Oscar Munte, lo cual no sucedió.
En el marco de la protesta, los trabajadores acusaron públicamente al titular de la Secretaría de Trabajo, Oscar Balla, de realizar aprietes y acciones intimidatorias hacia quienes adhieren a la medida para hacerlos desistir de la misma. La respuesta en los medios del Secretario fue destemplada, acusó maniobras políticas detrás de la protesta ante el incumplimiento de un documento que el mismo rubricó y, según sostienen los trabajadores del área a su cargo, mintió en cuanto a la naturaleza del reclamo.
Mediante un comunicado expresaron que Balla, en sus declaraciones, “lejos de asumir su responsabilidad como funcionario a cargo del área se dedica a vilipendiar el reclamo de los trabajadores con difamaciones, afirmaciones que faltan a la verdad y con acciones persecutorias contra los compañeros”.
Al respecto, aclararon entre otras cosas que “no es verdad que exijamos el pago de un adicional de $10.000 (diez mil pesos), lo que sí pedimos es el cumplimiento del compromiso firmado por el secretario Balla en el mes de mayo del corriente año, donde se acordó el blanqueo de un total equivalente a 28 unidades laborales (según Convenio Colectivo de Trabajo de empleados de Comercio) que percibimos en negro desde hace aproximadamente 18 Años, sin que este blanqueo implique la reducción o pérdida de parte de nuestros salarios por cualquier concepto”.
Además, negaron lo dicho por el Secretario, quien afirmó que “gran parte del personal se encuentra prestando servicios normalmente”.
Comunicado completo de la Asociación de Trabajadores del Estado
Los trabajadores de la Secretaría de Trabajo de la Provincia con la tutela sindical de la Asociación Trabajadores del Estado —ATE— venimos sosteniendo una lucha en reclamo del blanqueo de las horas extraordinarias que se nos pagaban como adicional encubierto, en ese proceso hemos puesto la mejor de las buenas voluntades, somos extremadamente pacientes y nuestra prudencia ha llegado a niveles estratosféricos.
No obstante este obrar, lamentablemente seguimos esperando por una solución y una respuesta que pese a los compromisos firmados nunca llega. Como si esto fuera poco hoy nos encontramos con declaraciones que realizó el secretario de Trabajo Oscar Balla a distintos medios de prensa, donde lejos de asumir su responsabilidad como funcionario a cargo del área se dedica a vilipendiar el reclamo de los trabajadores con difamaciones, afirmaciones que faltan a la verdad y con acciones persecutorias contra los compañeros.
En ese contexto los trabajadores en lucha queremos pronunciarnos públicamente y decir:
No es verdad que exijamos el pago de un adicional de $10.000 (diez mil pesos), lo que sí pedimos es el cumplimiento del compromiso firmado por el secretario Balla en el mes de mayo del corriente año, donde se acordó el BLANQUEO de un total equivalente a 28 unidades laborales (según Convenio Colectivo de Trabajo de empleados de Comercio) que percibimos en NEGRO desde hace aproximadamente 18 Años, sin que este BLANQUEO implique la reducción o pérdida de parte de nuestros salarios por cualquier concepto.
Este BLANQUEO NO IMPLICA LA AFECTACION DE NUEVOS FONDOS DEL ERARIO PROVINCIAL, ya que el monto es atendido con dinero proveniente de la Ley 9002- Fondo Provincial del Trabajo.
Que al día de hoy el SECRETARIO DE TRABAJO, NO HA CUMPLIDO CON EL PAGO COMPROMETIDO de 28 Unidades Laborales ya que en JULIO SE PAGO MONTO EQUIVALENTE a 24 Unidades Laborales.
Que con relación a sus declaraciones sobre que “gran parte del personal se encuentra prestando servicios normalmente”, corresponde aclarar que la SECRETARIA DE TRABAJO cuenta con un plantel de aproximadamente 30% de empleados contratados, los que lógicamente no están en condiciones de exponerse ante la posibilidad de pérdida de su fuente laboral, no obstante en silencio a pesar de tantas presiones estos compañeros apoyan esta lucha porque es por nuestra dignidad.
Las presiones y persecuciones no cesan desde que la asamblea decidió realizar medidas de fuerza ante el silencio del gobierno, con acciones repudiables como notificar a los Delegados Gremiales por parte del propio Balla, de modo verbal, que quienes se adhieran a la medida de fuerza SUFRIRAN DESCUENTOS DE SUS HABERES.
En esta línea de aprietes y persecuciones hacemos público que por adherir a la medida de fuerza dos compañeros que se desempeñan como chóferes fueron DESAFECTADOS DE SUS FUNCIONES.
Finalmente llamamos a la cordura al gobierno y a los funcionarios, especialmente al gobernador Bordet le pedimos que intervenga recordándole lo que repite en cuanto lugar puede sobre que los trabajadores no serán variable de ajuste, afirmación que para nosotros es intangible y reiteramos el pedido de URGENTE CUMPLIMIENTO de lo pactado, la CONFORMACIÓN DE UNA MESA DE TRABAJO integrada por representantes de las partes, el cese de persecución y la retractación del SECRETARIO DE TRABAJO de sus dichos ante la prensa.