La Comisión Provincial por la Memoria repudió en conferencia de prensa la intimidación que sufrieron Walter Docters y Silvia Fontana. Dos personas armadas ingresaron a su casa pese a la custodia policial.
En conferencia de prensa, los integrantes de la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) exigieron explicaciones por la situación vivenciada por dos testigos del terrorismo de Estado. El titular de la CPM, Adolfo Pérez Esquivel, definió lo ocurrido con la familia platense como “intimidaciones de grupos de tareas que actúan en la clandestinidad. Ademas, tenían una custodia que no respondió. Era justo el cambio de guardia entonces creemos que hay complicidad”.
El 23 de agosto, a las 5.30 de la mañana, dos hombres armados ingresaron a la casa de Walter Docters y su esposa Silvia Fontana, ambos testigos en distintos juicios por crímenes de lesa humanidad cometidos durante la dictadura cívico-militar-clerical. Docters declaró junto a Jorge Julio López en el juicio contra Miguel Etchecolatz, y luego de la desaparición del albañil se le asignó una custodia de protección a cargo del Tribunal Federal nº 3 y materializada por la Policía Federal.
“40 años después estoy declarando lo mismo que declaré cuando viví en el secuestro de mi hermana: escuchamos golpes en las puerta de mi casa, entraron personas de civil armadas , nos redujeron, nos metieron en una habitación. Sentí la misma sensación de angustia y de miedo”, señaló Silvia Fontana.
A las seis en punto, cuando se realiza el relevo de la guardia, los hombres se fueron. Docters relató que luego del hecho volvieron a salir para desplazarse hacia la camioneta que sirve de garita para la custodia, ubicada a seis metros de la puerta que rompieron. «Fuimos hasta la camioneta, no había nadie», explicó. «Vimos venir dos personas caminando con absoluta tranquilidad, nos metimos en casa, la puerta no cerraba. Estábamos fijándonos como asegurar la puerta y nos tocan el timbre. Eran los custodios, estaban charlando, no estaban agitados, no estaban acalorados, no estaban con las armas en la mano y decían que habían corrido a los delincuentes más de cuatro cuadras y media”, profundizó.
La titular de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, Nora Cortiñas, reclamó que lo sucedido con Silvia y Walter «muestra que ni siquiera ser testigo protegido o una custodia vale para tener seguridad” dijo en Cortiñas durante la conferencia de prensa y expresó que la situación “preocupa a los organismos de derechos humanos que desde hace años reclaman verdad y justicia”.
FM Estación Sur y Agencia Farco