La justicia de Entre Ríos confirmó la prisión perpetua a Pablo Actis por el feminicidio de María Agustina Turano

El crimen ocurrió en 2014, en una vivienda de calle Maestro Alberdino de Paraná. Los magistrados rechazaron el recurso interpuesto por la defensa, y resolvieron confirmar la sentencia del condenado.

Pablo Actis, condenado a prisión perpetua por el feminicidio de María Agustina Turano (Foto: ElDiario).

La Cámara de Casación Penal resolvió rechazar el recurso interpuesto por la defensa de Pablo Actis, condenado a prisión perpetua por el homicidio de María Agustina Turano, ocurrido el 18 de mayo de 2014 en Paraná. El Tribunal confirmó la sentencia dictada por el Tribunal de Juicios y Apelaciones de Paraná, que condenó al imputado a cadena perpetua tras declararlo “autor material y penalmente responsable del delito de Homicidio Doblemente Agravado por el vínculo y por ejecutarse en un contexto de violencia de género arts. 79 y 80 incs. 1 y 11 del Cód. Penal”

El Tribunal estuvo integrado los Dres. Marcela Davite, Ricardo Bonazzola y Hugo Daniel Perotti, Los magistrados rechazaron el recurso interpuesto por la defensa, a cargo de Matías Argüello De la Vega y Hugo Gemelli, que invocaron una supuesta ausencia de motivación suficiente y arbitrariedad por aparente fundamentación, y arbitrariedad por ilógica, sesgada y parcial valoración de la prueba.

Luego de la audiencia en que la Defensa expuso sus argumentos de impugnación, que fueron rechazados por los abogados querellantes, Raúl Barrandeguy y Candelario Pérez, y el Procurador General, Dr. Jorge García, el Tribunal dio a conocer su decisión de confirmar la sentencia condenatoria resuelta el 4 de julio de 2016, por el Tribunal de Juicios y Apelaciones de la ciudad de Paraná, integrado por los Dres. Miguel Ángel Giorgio, Elvio Garzón y José María Chemez.

A Actis se le imputó que “en fecha 18 de mayo de 2014, entre las 12:05 y 15:05 horas, en la vivienda ubicada en calle Maestro Alberdino Nº 80” de Paraná dio muerte a su pareja María Agustina Turano, “con quien compartía ese domicilio desde hacía aproximadamente un año al día mencionado”.

La Cámara de Casación consideró, entre otras aspectos, que el Tribunal de Juicio “reconstruyó el hecho y la intervención del imputado mediante la compulsa completa de todas las pruebas que se produjeron en el debate y, al contrario de lo que sugiere la Defensa, se hizo cargo de todos los puntos controvertidos, especialmente de aquellos que se fueron suscitando al compás de las explicaciones de los peritos forenses durante la audiencia de Debate”.

Los hechos

El 18 de mayo, Pablo Actis denunció haber encontrado a su compañera, María Agustina Turano, de 25 años, ahorcada en la vivienda que ocupaban en calle Maestro Alberdino de Paraná. la situación se dio posteriormente a una pelea que habrían tenido, por lo que Actis se retiró de la casa llevándose a la pequeña hija de ambos. Al no hallar respuesta a sus continuos llamados telefónicos, retornó sólo al lugar, encontró la puerta de ingreso con el pasador puesto y accedió a la vivienda rompiendo un vidrio. Según el relato del hombre, allí encontró a Turano colgada de una cuerda, la descolgó y le echó agua para que reaccione y luego realizó la denuncia. Sin embargo, la justicia pudo establecer que María Agustina Turano fue estrangulada por la fuerza mecánica de una mano y que Actis lavó el cuerpo para borrar evidencias. Además se constataron golpes de gravedad en el cuerpo de la víctima, en tanto que diversos testimonios describieron al imputado como posesivo, celoso y violento. Todo lo cual derivó en la condena a prisión perpetua de Pablo Actis, confirmada este martes, tras el rechazo al recurso interpuesto por la defensa del acusado.