La unidad académica de la Universidad Nacional de Entre Ríos presentó su propuesta inclusiva en el marco del cierre anual del proyecto de Voluntariado Universitario «Ciudadanías Travestis y Trans».

Este jueves la Facultad de Trabajo Social de la UNER inauguró, en su edificio ubicado en calle Almirante Brown, el primer baño sin género en la capital entrerriana. La presentación se enmarcó en la culminación de las actividades del proyecto de Voluntariado Universitario «Ciudadanías Travestis y Trans», dirigida por la profesora Mariela Herrera.

La jornada continuó con el desarrollo de las Jornadas Culturales «Lohana Berkins», donde se recordó a la histórica militante del colectivo Lgbtttiq y se proyectó un audiovisual donde Lohana relató la discriminación y la lucha cotidiana por ser travesti.
Hacia el atardecer, el grupo musical Yasikau, realizó una intervención artística en la finalización de las acciones planificadas por el Voluntariado.

El baño, que recientemente funciona en la planta baja del edificio de la Facultad de Trabajo Social viene a interpelar el sistema binario varón/mujer, a restituir en materia de derechos, a iniciar una batalla cultural cotidiana que brinde herramientas contra mandatos, roles y estereotipos impuestos.