Jorge Maradey: “Pretenden desarticular la lucha de Gualeguaychú en materia ambiental”

El Viceintendente de Gualeguaychú informó que pedirán una reunión con el gobernador Gustavo Bordet para interiorizarse sobre la participación de Entre Ríos en la Mesa Forestal. Dijo que el rechazo a las papeleras “es una lucha en la que no vamos a claudicar”.

Foto ilustrativa (Télam)

La presencia del gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet, en la reunión entre la Mesa Forestal y el presidente Macri, encendió las alarmas entre los grupos ecologistas, principalmente los de la costa del Uruguay que desde hace décadas sostienen el rechazo a las pasteras instaladas la lindante República Oriental del Uruguay.

La Mesa Forestal reúne a todos los eslabones de ese sector productivo. En la reunión del pasado miércoles, además de los gobernadores de Entre Ríos, Corrientes y Misiones, estuvieron junto al Presidente, los ministros de Hacienda de la Nación, Nicolás Dujavne; y de Agroindustria, Ricardo Buryaile; y el titular de la Unidad Plan Belgrano, Carlos Vignolo.

La agenda de trabajo en competitividad que se estableció en el encuentro, incluye inversiones en infraestructura y logística, así como la promoción de la construcción de viviendas en madera y la generación de energía térmica y eléctrica en biomasa. Pero principalmente se destaca la decisión de promover cambios a nivel legislativo para fomentar la producción forestal y la instalación de plantas de celulosa y papel.

En referencia a esto último, el viceintendente de Gualeguaychú, Jorge Maradey, expresó que debemos decir “no a todas las papeleras”, y remarcó que “es una lucha en la que no vamos a claudicar”. En ese sentido anticipó que se pedirán explicaciones al mandatario provincial.

“Desde el Bloque de Concejales del Frente para Victoria se hizo público un comunicado donde se sostiene la firme oposición a la instalación de todo tipo de papeleras. Es una lucha en la que no vamos a claudicar y es algo que excede lo partidario y es a favor de la salud de la comunidad y del derecho que tenemos a vivir en un ambiente sano o saludable”, sostuvo el funcionario.

En relación a la presencia del Gobernador en la reunión de la Mesa Forestal en Casa Rosada convocada por el presidente Macri, Maradey manifestó que “nos sorprendió la presencia del Gobernador Gustavo Bordet en este foro. El habló de la construcción de 250 casas de madera y no habló de una tercer pastera. En base a lo sucedido, se va a imponer una charla con el Gobierno provincial”.

Precisó que dicha reunión “la pediremos para conocer mano a mano de los detalles de este encuentro. Sabemos que Corrientes quiere instalar una pastera totalmente distinta a lo que es UPM ya que fabricaría papel no decolorado. No obstante, nosotros estamos firmes en la decisión de nuestro Gobierno Municipal que encabeza Martín Piaggio de defender el ambiente sano y oponernos a la instalación de cualquier tipo de fábrica de papel”.

Finalmente, Jorge Maradey, interpretó que “lo que se pretende es desarticular la lucha de Gualeguaychú en materia ambiental por eso todas las organizaciones ambientales de nuestra ciudad deben trabajar juntas para no permitir que las industrias foráneas sigan poniendo las garras sobre esta tierra”.

Fuente: MáximaOnLine; AgendaAbierta.