Ibicuy: trabajadores municipales se manifestaron en estado de alerta

El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales advirtieron sobre la precaria situación contractual y las condiciones de trabajo. Definirán medidas de fuerza durante la semana.

Trabajadores públicos de la Municipalidad de Ibicuy, nucleados en el Sindicato de Empleados y Obreros municipales, se mantuvieron en estado de alerta ante la falta de diálogo del Ejecutivo local. La relación laboral inestable, las recategorizaciones y las condiciones en las contrataciones son parte de los ejes que se reclaman. Se esperan nuevas acciones para la próxima semana.

«Los trabajadores de planta se han cansado de pedirle al intendente Murilla abordar la situación del empleado municipal, que en estos momento es de altísima precariedad laboral», afirmó el dirigente gremial Aldo Ferrutti a El Once. Denunció que en el Municipio «entra gente todos los días» y que «hay 72 trabajadores en planta permanente, mientras los demás son contratos basura». Esta última modalidad abarca a monotributistas, jornaleros y personas contratadas sin aportes a la Caja de Jubilaciones ni a la obra social provincial y contempla a 90 empleados, un número superior de quienes se encuentran en una estabilidad laboral.

«Este viernes estuvieron en estado de asamblea permanente 30 compañeros de planta, pero la semana que viene vamos a tomar medidas más importantes con ayuda de otros gremios de esta región», aseveró Ferrutti. Precisó que se está «manejando el municipio con empleados que tienen contratos basura, con designaciones direccionadas y recategorizaciones que se hacen al antojo del intendente» y detalló que «el Municipio tiene 40 empleados eventuales permanentes más 20 eventuales transitorios. A los camiones municipales lo manejan estos empleados y no sabemos si tienen seguro o no».

«Hay empleados con 20 años de antigüedad que no han sido recategorizados. Hay empleados de planta que tienen contratos basura», reclamó el referente sindical. «El lunes tomaremos una postura drástica. Él (Intendente) está cerrado al diálogo, ni siquiera lo vemos. Queremos diálogo», finalizó.