El fiscal Martín Gil solicitó al Juez de Garantía el comienzo de la instancia judicial contra Ramón Ortíz, por los hechos ocurridos el pasado 10 de julio. La expectativa de pena es la prisión perpetua.
La investigación penal preparatoria, que llevó adelante el fiscal Martín Gil, vinculada al feminicidio de Susana Villarruel, ocurrido el 10 de julio pasado, llegó a su clausura y, en consecuencia, se solicitó al juez de Garantía en turno la elevación a juicio. Por este crimen se encuentra imputado la ex pareja de la víctima, Ramón de La Cruz Ortiz, quien designó para su asistencia técnica al defensor oficial Martín Clapier, que lo asistió en su declaración de imputado realizada el 13 de julio. La acusación es impulsada por el fiscal Gil y el fiscal coordinador general, Lisandro Beherán.
Para el Ministerio Público Fiscal, a Ortiz le corresponde la figura aplicable Artículo 80° incisos 1, 2 y 11º del Código Penal, esto es, homicidio triplemente calificado por el vínculo, la alevosía y por mediar violencia de género y la expectativa de pena es prisión perpetua.
El hecho que se le atribuye a Ortiz está registrado entre las 7 y las 7:20 del 10 de julio pasado, en calle Irazusta al Sur en inmediaciones del puente sobre el arroyo El Cura, Gualeguaychú.
Para la fiscalía, Ortiz se valió de un elemento punzocortante para ocasionarle múltiples heridas, que fueron informadas por el médico forense, doctor Marcelo Benetti. Luego de agredirla y de apuñalarla hasta dejarla sin vida, ocultó el cuerpo en la maleza para evitar su localización y así huyó de la escena del crimen.
El pase hacia la instancia a juicio es el camino necesario para emprender justicia a un nuevo feminicidio. Está en manos del poder judicial dar comienzo a ese proceso urgente, que espera hace cuatro meses una reparación frente a la impunidad.
Fuente: El Argentino y Agenda Abierta