Este jueves comienza a funcionar la tarjeta SUBE en el transporte de Paraná

El mecanismo estará vigente para la tarifa plana de 8,75 pesos. La tarifa social tiene el 55% de descuento. Hasta fin de año se podrá utilizar también la antigua Tarjebus.

Paraná será desde hoy la primera ciudad entrerriana en utilizar el Sistema Único de Boleto Electrónico (SUBE) en el transporte urbano de pasajeros que circula por la ciudad. La situación es producto de gestiones del intendente, Sergio Varisco, y el concejal Emanuel Gainza ante el Ministerio de Transporte de Nación.

El nuevo método para abonar el viaje comenzará a funcionar desde hoy con la tarifa plana actual de 8,75 pesos y las tarifas a beneficiarios que encuadran en la Tarifa Social Federal, que poseen un descuento del 55% sobre el mencionado precio.

Para la implementación de este sistema hace semanas se comenzó con la colocación de los lectores electrónicos en las unidades que circulan de la empresas Ersa y Mariano Moreno. Y en continuidad se inició la entrega de tarjetas gratuitas a beneficiarios de la Tarifa Social Federal, en la primera Unidad de Ejecución SUBE en calle Enrique Carbó 942.

Desde la Municipalidad de Paraná se aclaró que la Tarjebus, con sus distintos beneficios municipales, continuará vigente hasta el 31 de diciembre. En 2018 la única habilitada será la tarjeta SUBE. Desde ese momento persistirán los beneficios tantos nacionales como municipales con SUBE.

Durante los cuatro meses que restan del año se otorgará gratuitamente la tarjeta SUBE a beneficiarios de Tarifa Social Federal. Una vez registrado en el sistema, el usuario ya comenzarán a pagar con un 55% de descuento a partir de hoy.

Quienes gocen de beneficios municipales (BEGU, obrero, estudiantes universitarios, jubilados y pensionados provinciales) podrán habilitar su tarjeta especial desde enero de 2018 en los Centros de Ejecución SUBE (CEJ).

Información de utilidad

La tarjeta SUBE debe registrarse. Desde la Municipalidad se informó: «Registrá tu tarjeta para poder acceder a todos los beneficios de SUBE, cómo darla de baja y recuperar el saldo ante pérdida, robo o rotura, ver los movimientos de la tarjeta de los últimos tres meses (se actualizan cada 72 horas hábiles) y hacer más gestiones vía web y telefónica. Además el sistema registra y permite desagregar información de viajes para su análisis, lo cual responde a mejorar las políticas de movilidad», añadió el parte de prensa.

Las tarjetas SUBE estarán disponibles para su adquisición en aquellos kioscos y actuales puntos de recarga Tarjebus de la ciudad. Actualmente el plástico tiene un valor de 25 pesos.

La SUBE se podrá recargar a partir de su funcionamiento en cualquiera de los actuales puntos Tarjebus distribuidos en toda la ciudad, y prontamente se agregarán más para una mejor accesibilidad de la ciudadanía. Para este fin también servirán los Centros de Ejecución SUBE que son tres fijos y uno móvil. Se recuerda que la carga de saldo no tiene un costo adicional.

Los Centros de Ejecución SUBE atenderán en calle Enrique Carbó 942; en el Centro de Integración Comunitaria La Floresta, sito en Burmeister y El Resero; en el Centro de Integración Comunitaria Este, ubicado en Fermín Garay y Roque Sáenz Peña; todos de lunes a viernes de 9 a 17. Y en el móvil que recorrerá los barrios paranaenses con fecha a confirmar.