El 21 de septiembre comenzará el juicio por el feminicidio de Micaela García en Gualeguay

Según adelantó el fiscal que llevó adelante la Investigación Penal Preparatoria (IPP), Ignacio Telenta, casi 60 testigos relatarán la secuencia de los hechos en que se dio el asesinato de la joven estudiante de educación física, oriunda de Concepción del Uruguay.

El feminicidio que conmocionó a la provincia de Entre Ríos y recorrió el país llegará a juicio dentro de 9 días. Micaela era estudiante de educación física por lo cual residía en Gualeguay, aunque era oriunda de Concepción del Uruguay. Según las pericias, fue asesinada el 1 de abril del corriente año, y a los pocos días fue detenido el principal sospechoso de haber consumado el crimen, Sebastián Wagner.

En la causa, los imputados son cuatro en total: Wagner; Néstor Pavón, dueño del lavadero y taller donde trabajaba Wagner; Gabriel Otero, hijo de la mujer con que convivía el principal acusado; y Fabián Ehcosor, padrastro de Wagner. Los tres llegarán al debate imputados por homicidio crimins causae–feminicidio y abuso sexual, en tanto que Pavón y Ehcosor también están acusados de encubrimiento agravado.

Según el fiscal, la pena que les cabe a los tres acusados del feminicidio es prisión perpetua.

La prueba del expediente está dada por las testimoniales, los elementos secuestrados en la investigación penal y la documental acumulada, donde constan, entre otras cosas, los informes periciales. En la Fiscalía de Telenta, se despliega un gran mapa de Gualeguay y la zona, donde están marcados los puntos claves de la pesquisa. Sobre el plano, hay tachuelas rojas que marcan dónde están las cámaras de seguridad privadas; hay una tachuela verde que indica el domicilio en el que vivía Wagner junto a su pareja Nora González y su hijastro Gabriel Otero. Además, se señala en amarillo el boliche King, lugar de donde salió caminando Micaela García la madrugada del 1 de abril.

Otro punto amarillo marca el hallazgo de la sandalia, unas cuadras más hacia el centro de la ciudad, donde fue interceptada y subida al Renault 18 break verde; y una tercera marca del mismo color representa el lugar donde se encuentra el departamento donde vivía la joven, al que nunca llegó.

En las ultimas horas se conocieron los resultados de las pericias realizadas en el material hallado en la aspiradora con que limpiaron el auto en que secuestraron a Micaela. Los análisis indican que la chica estuvo en el vehículo, al igual que Otero, reforzando de manera contundente la hipótesis principal acerca del terrible feminicidio de Micaela García.

Fuente: DiarioElArgentino; Diario UNO.