Denuncian que no funciona la Casa de las Mujeres Víctimas de Violencia en Paraná

La concejal Stefanía Cora presentó un Pedido de Informe al Poder Ejecutivo Municipal para conocer las razones por las que no funciona la Casa de las Mujeres Víctimas de Violencia y conocer la situación administrativa de la Subsecretaria de la Mujer.

La institución destinada a asistir y acompañar a las mujeres víctimas de violencia “se encuentra actualmente sin funcionar”, indicó la concejal. Apuntó que la situación “aún no ha sido debidamente aclarada por el intendente Varisco ni por la Subsecretaria de la Mujer.Cora indicó que el pedido radica en la denuncia que varias mujeres han realizado frente a la no prestación del servicio en la Casa de las Mujeres y en la falta de información oficial sobre los problemas edilicios de esta institución que tiene como objetivo albergar y brindar contención a mujeres víctimas de violencia de género.

“En esta oportunidad también hicimos una consulta de por qué la Subsecretaría de la Mujer tiene un trabajo administrativo hasta las 13 horas, entendiendo que luego de ese horario y sin la prestación de servicio de la Casa de las Mujeres, las paranaenses y los paranaenses no tenemos dónde radicar una denuncia, una consulta, o un espacio para acercarnos a la problemática y que pertenezca al Estado Municipal”, señaló la edil del Frente para la Victoria.

Repudios

En la sesión de este miércoles, la concejal Stefanía Cora expresó su repudio a la política anti ferroviaria iniciada por el Gobierno nacional a través de un Proyecto de Comunicación y señaló: “No podemos olvidar que en la década del 90’, el cierre de ramales aplicado por el gobierno de Menem generó incomunicación, precarización laboral y desocupación en los pueblos afectados por esa medida”.

Marcha por Santiago Maldonado

Antes de culminar la sesión y en sintonía con el mensaje de su compañera de bloque, Cristina Sosa –quien había recordado que hoy es el Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas-, Cora convocó a los presentes y a toda la comunidad paranaense a participar en la marcha por la aparición con vida de Santiago Maldonado este viernes a las 18:30 hs en la Plaza 1° de Mayo, día en que se cumplirá un mes desde que el joven fuera arrestado por la Gendarmería Nacional sin novedades de su paradero.

Proyectos presentados

La edil del FpV, Stefanía Cora, también presentó dos Proyectos de Decreto para declarar de interés del Concejo el Programa de Formación de Dirigentes en Gestión Pública y Social FORMARNOS 2017 y el Congreso Nacional de la Agrupación H.I.J.O.S. que se desarrollará los días 18, 19 y 20 de noviembre. También, la edil presentó un Proyecto de Resolución para la reposición de un contenedor de residuos en las intersecciones de las calles Guillermo Estévez Boero y Santiago J. Solioz en B° Nuestra Sra. De Loreto.

Fuente: APFDigital