Descuentos arbitrarios, citaciones individuales, llamados telefónicos intimidatorios, desmoralización y desgaste permanente son algunas de las acciones que sufren los trabajadores de la cartera laboral de la provincia de Entre Rios.
Ante el conflicto que los trabajadores de la Secretaría de Trabajo afrontan desde principios de año, el titular Oscar Balla realiza maniobras intimidatorias y hostigantes según denuncian sus propios empleados. Explican que el blanqueo de la remuneración que hoy perciben en negro y bajo el concepto de horas extras, pondría fin al manejo arbitrario que el Secretario ha realizado en los tres mandatos al frente del órgano.
A partir de la medida votada por la asamblea soberana de llevar adelante la retención de servicios de 8 a 13 hs. a la espera de una respuesta favorable y definitiva por parte del gobierno provincial, Oscar Balla tomó la decisión de reubicar a los empleados y funcionarios que siguen trabajando, en oficinas con atención al público para garantizar el funcionamiento y recaudación del organismo. “Nos dijo que había más gente de su lado que los diez o quince que hacían paro, que la resolución del conflicto no depende de él sino del Ejecutivo y que descontará de las horas extras cada día no trabajado” relataron los agentes en huelga a Agenda Abierta.
Entre otras acciones denunciadas públicamente se suman que citó por separado a los trabajadores para que abandonen la lucha y así quitar fuerza y masividad al reclamo, sacó fotos y filmó a los manifestantes en un recurso intimidatorio para poder individualizarlos y quiso quitarle las llaves de la camioneta a un chofer que acompaña el reclamo. También ha estado realizando llamados a las oficinas de las delegaciones del interior pidiendo informes con los nombres de las personas que adhieren a la medida de fuerza, logrando que algunos desistan de continuar.
El origen del reclamo
Desde principios de año los trabajadores de la Secretaría de Trabajo de la provincia se encuentran en estado de alerta con permanentes negociaciones y medidas de fuerza en defensa del salario. La última semana el conflicto recrudeció al suscitarse nuevas trabas no tanto técnicas sino políticas desde el Ejecutivo que indefectiblemente derivan en no firmar el Decreto que pondría en marcha el adicional tan esperado.
El área se rige por la Ley 9002, que data del año 96 modificada en 2007, por la cual se crea el Fondo Provincial del Trabajo puesto que dicha repartición está dentro de las consideradas recaudadoras. Ese fondo se utiliza para la solvencia de múltiples necesidades de la entidad y destina un porcentaje a modo de incentivo para los trabajadores que, en definitiva, son los que logran que las sumas anuales aumenten mediante su rendimiento laboral.
El Gobierno abona ese monto bajo la figura de horas extras, fuera del cronograma de pagos y se actualiza a través de los porcentajes definidos por paritarias generales. Este monto lo maneja a discreción el secretario Oscar Balla, con el agravante de utilizarlo como herramienta de presión contra los trabajadores.
Según denuncian, en este tercer mandato frente a la Secretaría, Balla continúa con sus “mañas” de castigar a los trabajadores a través del salario. “Hay casos de licencias por enfermedad en los que él te descuenta igual por faltar aunque haya ido el médico a domicilio o se haya presentado el certificado correspondiente en la Dirección General de Recursos Humanos” señalan.