Así como legisladores entrerrianos impulsan que Salto Grande pase a propiedad de la Provincia, en Corrientes surgió un proyecto similar con la represa de Yacyretá.
La avanzada entrerriana para pelear en el Congreso nacional por la provincialización de la represa de Salto Grande sirvió de ejemplo para que la provincia de Corrientes inicie un proceso similar, ya que en los últimos días anunció que está dispuesta dar una batalla idéntica por la represa de Yacyretá. A dos semanas de las elecciones a gobernador, un grupo de senadores del oficialismo presentó en la Legislatura correntina un proyecto de “autonomía energética e igualdad de tratamiento”, por el cual se pide reclamar al Estado Nacional que reconozca a la represa compartida con Paraguay como propiedad provincial, tal cual como el gobierno entrerriano viene impulsado en relación a Salto Grande.
En campaña
En ambos casos se pretende igualar con las provincias que tienen la propiedad del petróleo y otros recursos naturales explotados. Además se reclamará una compensación histórica de Yacyretá para Corrientes. La diferencia es que la iniciativa correntina es de un gobierno alineado a la Casa Rosada (ECO+Cambiemos) e impulsado por su candidato a gobernador, el diputado nacional Gustavo Valdés.
Según publicó Ámbito Financiero, el proyecto fue presentado la semana pasada en el Congreso y luego fue anunciado públicamente por Valdés. “Necesitamos una reparación histórica. Tomamos la decisión con Ricardo Colombi de plantearlo a nivel nacional», expresó el candidato. Valdés enfrentará en dos semanas al candidato justicialista, Camau Espíndola, quien cuenta con el respaldo de la Liga de Gobernadores del PJ, en la cual milita el entrerriano Gustavo Bordet.
Reclamo
La pretensión correntina se conoce días después de que el gobernador de Entre Ríos respaldara públicamente un proyecto del senador provincial Ángel Giano (Concordia), quien propone que la represa de Salto Grande, que Entre Ríos comparte con Uruguay, sea normativamente patrimonio provincial, como el recurso natural que explota. Ambos reclamos, también, en principio sostienen que los recursos naturales, según la Constitución Nacional de 1994, son de las provincias, y Santo Grande y Yacyretá están en territorio de Entre Ríos y Corrientes y, además, aprovecha aguas de esas provincias. Un planteo que apunta a obtener los mismos beneficios que las provincias productoras de petróleo.
Fuente: El Diario