El Tribunal Oral Federal de Rosario N°2 otorgó el privilegio al genocida condenado en dos oportunidades a cadena perpetua por delitos de lesa humanidad. El repudio de Abuelas de Plaza de Mayo.

El juez del Tribunal Oral Federal de Rosario N°2, Omar Paulucci, dispuso que el represor Luis Abelardo Patti cumpla prisión domiciliaria dentro de una casa ubicada en el barrio privado “Septiembre Country Club” de la localidad de Escobar.
Patti, quien permanece detenido en el Hospital Penitenciario Central de Ezeiza, fue condenado a cadena perpetua en 2011 y 2016 por secuestros, tormentos y el homicidio de Gastón Goncálves y por los crímenes de Osvaldo Cambiaso y Eduardo Pereira Rossi, respectivamente. Paradójicamente no hay ningún informe del Cuerpo Médico Forense (CMF) que indique que tiene que ir a su casa ni ser internado. Lo mismo sucede con los informes de peritos de querellas y del Ministerio Público Fiscal.
Meses atrás había conseguido el arresto domiciliario por el primero de los juicios, pero siguió preso por el segundo caso, y ahora la justicia le permitió ir a su casa por razones de salud.
El repudio de Abuelas
En un comunicado difundido por Abuelas de Plaza de Mayo, la organización defensora de los Derechos Humanos, repudió la decisión del juez del Tribunal Oral Federal de Rosario N°2, Omar Paulucci. Sostuvieron además que el cuadro de salud que presenta Patti «puede tratarse adecuadamente en el Hospital Penitenciario de Ezeiza y a través de la Dirección de Sanidad del Servicio Penitenciario Federal», como lo venía haciendo. «Llamativamente, el juez Paulucci fundamentó su decisión en los trastornos que provocaría a Patti su traslado para ser atendido en establecimientos médicos fuera de la cárcel», traslados que deberá continuar realizando desde su nuevo domicilio de privilegio.
«Además, resulta preocupante que no se tuviera en cuenta la circunstancia, debidamente acreditada, de que en el desarrollo de los juicios en su contra Patti fingiera afecciones de salud para evitar ser juzgado», sostuvieron.
«Si bien en la decisión judicial se dispuso incorporar a Patti al programa de “vigilancia electrónica”, no se ha ponderado el hecho de que el domicilio se encuentre en un barrio cerrado, lo que dificulta la realización de mayores medidas de control así como una respuesta rápida ante el quebrantamiento de los límites de la prisión domiciliaria», denunciaron desde Abuelas.
Concluyeron que «además de rechazar el privilegio concedido a Luis Abelardo Patti, exigimos la protección de los testigos que han contribuido a que los responsables de delitos de lesa humanidad sean condenados. En este sentido reclamamos que se adopten medidas para garantizar que las prisiones domiciliarias no se transformen en una libertad encubierta».
COMUNICADO DE PRENSARef. Repudiamos la concesión de prisión domiciliaria al represor Luis Abelardo Patti.Las Abuelas…
Publicado por Abuelas de Plaza de Mayo – Sitio oficial en Viernes, 22 de septiembre de 2017
Fuente: Agenda Abierta, Abuelas.org e Infonews