Este lunes, la viceintendenta de Paraná, Josefina Etienot, recibió al titular de la Asociación, Gervasio Muñoz, quien asistió junto al secretario adjunto de ATE Entre Ríos, Francisco Garcilazo. Se plantearon acciones para avanzar en la legislatura local y provincial.
Tras la sanción de la norma que regula los alquileres en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y que establece una mejora en la relación contractual a favor del inquilino, el titular de la Asociación que los nuclea, Gervasio Muñoz, mantuvo una reunión con las autoridades del Concejo Deliberante de Paraná, encabezada por la presidenta del cuerpo, Josefina Etienot.
En el encuentro del lunes a la mañana, en la Presidencia del HCD, estuvieron presentes además el secretario parlamentario Rodrigo Devinar y el delegado gremial por ATE Andrés Fernández.
“Charlamos sobre las propuestas que estamos llevando adelante en todo el país, relacionadas con la creación de la Defensoría del Inquilino, que ya está funcionando en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en Rosario, Corrientes y Neuquén, y queremos que también sea una realidad en Entre Ríos”, informó Muñoz, al finalizar la reunión.
En este marco, resaltó que “los inquilinos no tienen quién los defienda, ante un mercado que tiene reglas muy abusivas”.
“Se planteó que se modifique la ley para que la comisión inmobiliaria, es decir el trabajo que hace la inmobiliaria, no la pague solamente el inquilino, sino que también lo haga el propietario”, añadió.
Respecto a los objetivos que se plantearon durante la reunión, expresó que junto a las autoridades del HCD Paraná se coordinará una reunión con concejales, legisladores provinciales y sectores interesados, para empezar a trabajar en un proyecto que contemple esta situación”.
Cabe mencionar que durante el año pasado se presentaron tres proyectos que intentan regular el mercado inmobiliario en la ciudad, intermediando en la relación entre locador y locatario, para establecer reglas más justas y claras considerando el uso de la vivienda familiar como un derecho de las personas. uno de esos proyectos fue presentado por la presidenta del Bloque de Concejales del FPV, Cristina Sosa; el otro pertenece al concejal por Cambiemos, Pablo Hernández; y el tercero fue redactado por los propios inquilinos integrantes de Inquilinos Organizados de Entre Ríos. Ninguno de esos tres proyectos llegó al recinto para su tratamiento, uno de los puntos de coincidencia, es el de la creación de una oficina específica para la atención de las personas que necesitan alquilar para tener una vivienda, tal como lo dispone la norma aprobada en CABA.
“Desde la Presidencia del Concejo Deliberante se mostraron muy predispuestos a abordar y acompañarnos en este tema. Nos vamos muy esperanzados de poder seguir trabajando en conjunto”, concluyó Muñoz, presidente de la Asociación de Inquilinos Agrupados de Buenos Aires.