Volvieron a encontrar a Nadia Rojas

Estaba desaparecida desde el 3 de agosto cuando se encontraba bajo la custodia del Estado hasta tanto declarara en la Causa por Trata de Personas.

 

Nadia Lizet Rojas tiene 14 años. El viernes 9 de junio su mamá Elena la acompañó unas cuadras de camino a la escuela N° 1 “René Favaloro”, en Lugano, y nunca volvió. Apareció poco más de un mes después, el 12 de julio, cuando la rescataron en Parque Patricios, con una bolsa de residuos en la mano. Desde entonces un equipo de Minoridad se hizo cargo de la adolescente. El 3 de agosto tenía que declarar en cámara Gesell y volvió a desaparecer. Hoy la volvieron a encontrar.

Los integrantes de la Red de familiares, docentes y organizaciones de Lugano escribieron un comunicado para anunciar la aparición:

“Después de 21 días de que el Estado la desaparezca por segunda vez, nuevamente encontramos a Nadia gracias a la lucha popular.

Sabemos que ella está bien, esperando para encontrarse con su mamá.

Más tarde vamos a ampliar la información”.

La red fue la encargada de movilizar el caso. Hicieron numerosas marchas para pedir por la aparición de Nadia: siempre denunciaron inacción policial y judicial ante la posibilidad de que la adolescente hubiera sido captada por una red de trata.

La primera desaparición

En junio, cuando desapareció por primera vez, su compañeros de segundo 2da la esperaban para ensayar una obra de teatro para el acto del 9 de Julio. Nadia tenía el papel principal: Juana Azurduy. Pero nunca llegó. Los compañeros preocupados llamaron a la casa y así se enteraron que Elena, la mamá, no sabía nada de su hija desde el viernes 9. Algunas compañeras del colegio dijeron que la habían visto caminando por Liniers, pero ninguna pudo precisar la información.

El caso lo movilizaron docentes, familiares y amigos de la familia. Hicieron numerosas marchas para pedir por la aparición de Nadia: siempre denunciaron inacción policial y judicial ante la posibilidad de que la adolescente hubiera sido captada por una red de trata.

Durante la búsqueda, una de sus profesoras de la escuela René Favaloro había contado a Cosecha Rojaque Nadia es una chica muy despierta y muy vital. “Es muy buena estudiante. En las clases leía un montón y era re tranqui”, dijo.

Aquella primera vez, la mamá hizo la denuncia en la Comisaría 52. Después fue a la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas para ampliar su relato anterior. Entonces la causa pasó a la justicia federal, que siguió la pista de una red de trata. La encontraron el 12 de julio, luego de 32 días.

Aquella primera vez la encontraron Parque Patricios. Estaba a unas cuadras de la línea H del subte y tenía con una bolsa de residuos en la mano. No volvió a su casa en Villa 20. Un equipo de Minoridad la llevó a un hogar de puertas abiertas que depende de la Dirección de la Mujer, un área del Ministerio de Desarrollo Social de la Ciudad de Buenos Aires. De allí, de ese hogar, Nadia volvió a desaparecer. Dicen que huyó por una pequeña ventana el mismo día que tenía que presentarse en el juzgado para una Cámara Gesell. Ayer, la misma red de familias y docentes que la rescató la primera vez, volvió a encontrarla.

Fuente: Cosecha Roja