Estaba en un hogar y había empezado a denunciar los abusos que sufrió durante el mes que estuvo desaparecida.
Tras su primera desaparición, Nadia Rojas, joven estudiante de 14 años, se encontraba en un hogar de la Ciudad de Buenos Aires bajo tutela estatal, por disposición de la justicia, alejada de sus afectos, docentes y compañeros de escuela, que este año estuvieron buscándola incansablemente, junto a sus familiares, mientras la justicia no actuaba. Así lo denunciaron en la tarde de este jueves su mamá, docentes y organizaciones solidarias en una Audiencia pública contra las redes de trata que se realizó en el Congreso Nacional a instancias del Frente de Izquierda.
En un comunicado de prensa difundido en la tarde de este jueves, desde la Red de Lugano, que integran docentes y organizaciones de mujeres, también afirmaron que “luego de la intensa búsqueda de 32 días que se dio acompañando fuertemente a su mamá, Elena, Nadia vuelve a desaparecer. Habiendo quedado la seguridad y resguardo de ambas a cargo de la justicia, la ausencia de Nadia se repite. No sólo en un estado de constantes amenazas a Elena, sino también prohibiciones para la comunicación de madre e hija”.
Su mamá Elena, que se hizo presente en la Audiencia, convocó a marchar este viernes a frente a Tribunales Federales en Comodoro Py, a las 9 hs, «para volver a encontrar a Nadia, como ya lo hicimos, luchando más de un mes por su aparición».