Los trabajadores se declararon en estado de alerta ante amenazas oficiales sobre el traspaso de las pensiones y el vaciamiento del ente dependiente del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.
Trabajadoras y trabajadores de la Comisión Nacional de Pensiones (CNP) alertaron la posible disolución del organismo, que implicaría la pérdida de fuentes de trabajo. El ente depende del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y se encarga de la asignación de pensiones a adultos mayores sin recursos, personas con invalidez laboral, o madres de 7 o más hijos.
Señalaron que el Gobierno nacional pretende implementar «el Certificado Único por Discapacidad (CUT), que complejizaría el trámite para que una persona pueda acceder a la pensión e impulsa que las pensiones pasen a depender de la órbita de Presidencia de la Nación».
El Secretario General de la Junta Interna de ATE en la Comisión Nacional de Pensiones Asistenciales, Walter Pignataro, explicó como impactarían estas medidas: “En principio se reduciría la cantidad de beneficiarios, porque muchos de los que ya tienen este derecho adquirido, tendrían que ir de vuelta a revalidar su enfermedad y no podrían seguir cobrando. No tomarían, por ejemplo, enfermedades como celiaquía, artrosis, HIV, cáncer, diabetes.”
La CNP, explicó Pignataro, “representa el 87% del presupuesto del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación. Si se disuelve, un millón de pensiones pasarían a Presidencia de la Nación y habría que ver además que pasaría con el Ministerio de Desarrollo Social”, agregó.
Según el dirigente de ATE, el argumento del gobierno nacional para implementar estas medidas, y además con el que dio de baja miles de pensiones en dos años de gobierno es que “son truchas”, y agregó que “desconoce el trabajo de miles de compañeros a lo largo del país”.
La palabra de Walter Pignataro:
Fuente: Agencia Farco