Se cumplen 22 días de la desaparición de Yamila Subía en Mendoza

La adolescente de catorce años salió de su casa en Campo de Los Andes, en el departamento de Tunuyán, el pasado 27 de julio y nunca más regresó. Familiares y amigos marcharon este viernes para exigir su aparición.

Yamila Subía, de 14 años, salió de su casa en Campo Los Andes en La Remonta, para ir al centro de salud de La Consulta, donde asistió a sacar un turno médico para su hermanito. Desde ese día, nadie sabe nada de ella. Las enfermeras del centro de salud fueron las últimas que la vieron y aseguran que sacó el turno, pero nunca asistió.

Su familia denuncia el lento accionar judicial, la ausencia del Estado y el mal desempeño de la policía del lugar que no siguió debidamente el protocolo de la búsqueda y además sembró rumores falsos, ya que difundió de manera extraoficial en los medios locales una supuesta localización de la joven, que luego fue desmentida por sus padres.

Familiares y amigos de Yamila, junto a organizaciones de mujeres, se movilizaron este viernes por el centro de La Consulta exigiendo la aparición con vida de Yamila. Las maestras de la escuela 4-123 Integración de La Consulta, donde Yamila cursa segundo año, impulsaron la movilización.

«Buscarla no es responsabilidad sólo de quienes la conocen, sino de todos y todas”, son algunas de las frases que resonaron con fuerza en la plaza de La Consulta. “Que Yamila aparezca sana y salva”, fue la consigna que compartieron y repitieron hasta convertirla en una promesa colectiva las más de 500 personas que se manifestaron esta tarde en San Carlos por la adolescente desaparecida.

“En estas últimas semanas, se han generado muchos rumores. Se ha criticado a Yamila. Se han reproducido comentarios cargados de prejuicios y discriminación. Hoy estamos acá porque la única verdad es que Yamila no está”, dijeron en las palabras iniciales referentes de  los colectivos Mujeres Trenzadas de Tupungato y Crece desde el Pie.

“Extrañamos a Yamila, una excelente alumna. Queremos que vuelva. Quiero exigir como ciudadana a las autoridades judiciales, policiales y también a nosotros que no dejemos de buscarla”, manifestó una docente de la técnica Integración, de La Consulta. También estuvieron sus antiguas maestras de Campo Los Andes y del Cebja donde cursa su madre, Marcia, quien junto al padre de Yamila, Francisco, estuvieron en la movilización.

Fuente: Agencia Farco y La Izquierda Diario