Johana Ramallo, de 23 años, fue vista por última vez el 26 de julio en las calles 1 y 63 de La Plata, cerca de las 20 horas.
Este sábado se cumplirán 30 días de la desaparición de Johana Ramallo en La Plata. Familiares y amigos exigen que el Estado garantice una búsqueda eficaz de la mujer de 23 años. La inacción judicial y la falta de respuestas sobre Johana profundizan el reclamo colectivo sobre una problemática estructural de la democracia reciente.
“Johana quedó en volver a casa y nunca volvió. Una de las compañeras que estaba con ella en ese momento declaró que la saludó diciéndole que estaba volviendo para su casa, pero ella nunca llegó a mi domicilio”, expresó Marta, madre de la joven.
Su mamá asegura que a su hija “alguien la tiene, que no la está dejando volver a casa, ya que no era de faltar a casa y ella no tenía motivos tampoco para irse”.
us familiares, amigos y organizaciones repudian el lento accionar de la justicia y piden que el Estado se haga responsable de la búsqueda e investigue de su desaparición. Por este motivo, el martes realizaron una toma en el Consejo Provincial de la Mujer, que depende de la Secretaría de Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires.
Desde allí, Rubén, integrante del grupo de amigos y familiares de Johana Ramallo, señaló que realizaron la medida porque “van 20 días que no sabemos nada de Johana. Lo hacemos en el consejo de las mujeres porque creemos que es un lugar central para resolver estas cuestiones. El concejo con todos los dispositivos que tiene viene acompañando esta situación pero queremos pedir que se profundice esta búsqueda, a la justicia y al gobierno provincial”.
“Hemos pedido una audiencia formal con la gobernadora para transmitirle nuestra preocupación por la situación y para pedirle que en caso de la desaparición de una mujer se puedan acelerar los dispositivos para buscarla y para encontrarla”, informó Ruben.
Este viernes, las 16 horas, organizaciones políticas, sociales, sindicales, organismos de derechos humanos y organizaciones feministas se movilizarán desde la Fiscalía (en calle 7 y 56) hasta la gobernación de Buenos Aires.
Fuente: Radio Futura y Agencia Farco