El secretario General de la ONU, António Guterres, pidió el diálogo como única solución política en Venezuela y repudió cualquier intromisión violenta de cualquier otro país. Las declaraciones aparecieron luego de amenazas de EE.UU.
La Organización de Naciones Unidas se refirió a la situación que atraviesa Venezuela hace meses y a las declaraciones de Estados Unidos sobre una posible intervención al país. Las declaraciones se dieron este miércoles, luego del repudio generalizado de distintos países a cualquier intromisión foránea. António Guterres exigió el intercambio respetuoso entre el Gobierno, presidido por Nicolás Maduro, y la oposición y rechazó cualquier amenaza de su soberanía.
El diálogo entre el Gobierno de Venezuela y la oposición debería servir como plataforma para el desarrollo de una solución política para la crisis que atraviesa el país suramericano», expresó el Secretario General de la ONU. Afirmó que «Latinoamérica ha logrado liberarse de la injerencia extranjera y el autoritarismo. Este legado debe protegerse en Venezuela».
El país caribeño enfrentó desde abril hasta julio de este año una ola de protestas y hechos violentos encabezados por la oposición, acompañado por sanciones de Estados Unidos, el bloqueo comercial y la amenaza de una opción militar para Venezuela. La oposición argumenta que hay represión del Estado y que no hay democracia. El gobierno venezolano responsabiliza a sectores violentos de la oposición, apoyados por la extrema derecha norteamericana y de algunos países latinoamericanos, por la crisis económica y política que atraviesa el país.
«Exhorto al gobierno y a la oposición a reanudar las negociaciones, porque creo que la única solución es una solución política basada en esas negociaciones», enfatizó Guterres, en clara referencia a las declaraciones de Estados Unidos que tuvieron el repudio de Costa Rica, Rusia, Nicaragua, Colombia, Argentina, Uruguay y Bolivia, Chile, Guatemala, entre otros países.
Fuente: Telesur