La Multisectorial Ciudadana de Paraná se manifestó frente a la municipalidad contra el narco-estado

El flamante espacio que nuclea a organizaciones vecinalistas, de DDHH, políticas, sociales y estudiantiles de Paraná, se presentó públicamente el día 23 de agosto para denunciar el acuerdo político entre el intendente Sergio Varisco y una reconocida banda de narcotraficantes local.

Además de reclamar al estado municipal por el abandono de políticas públicas de prevención, la Multisectorial solicita la urgente intervención de los gobiernos nacional y provincial para exigir a la Justicia que profundice el esclarecimiento de las actividades delictivas e ilícitas ocurridas en la estructura de gobierno municipal desde la asunción del actual intendente Sergio Varisco.

En el transcurso del acto desarrollado frente al edificio municipal y que incluyó intervenciones alegóricas al “narco-estado”, se hizo lectura del documento firmado por más de 50 organizaciones de la ciudad, e hicieron uso de la palabra integrantes de algunas de las organizaciones, en representación del colectivo.

Los discursos condenaron con dureza el acuerdo político entre el intendente Varisco y la banda narco criminal liderada por los hermanos Daniel “Tavi” y Miguel “Titi” Celis acreditado en la causa judicial que lleva adelante el Juez Federal Leandro Ríos y fueron señalando las consecuencias del mismo. La profunda crisis institucional que atraviesa el gobierno municipal: espacios de gobierno ocupados por personeros de la organización narco-criminal y sus estructuras operativas al servicio de la distribución de estupefacientes. El consecuente abandono de políticas públicas que afecta a los barrios;  los funcionarios municipales imputados y procesados en la misma causa; los devastadores efectos del accionar del narco negocio en la juventud sumados al abandono de políticas de prevención y contención por parte del Estado municipal, fueron señaladas como algunas de las resultantes más destacadas.

Quienes expusieron en nombre del nuevo espacio reivindicaron la práctica política como el reaseguro para la vigencia del sistema democrático. Recordando las figuras de Santiago Maldonado y Milagro Sala, instaron a la participación activa de ciudadanía, en un marco plural y diverso, como el camino a seguir para garantizar el respeto pleno de los derechos humanos.

Finalmente, desde la Multisectorial se remarcó el propósito de avanzar en diferentes planos para profundizar el esclarecimiento público de esta situación para luego analizar posibles acciones a seguir.

Al finalizar el acto, representantes de la organización se hicieron presentes en la Municipalidad, e hicieron entrega de una copia del documento con una nota dirigida al intendente Varisco.

Foto: Facundo Saavedra / Agenda Abierta

 

Documento completo

COMUNICADO DE LA MULTISECTORIAL CIUDADANA DE PARANA.

En Paraná, el 27 de julio de 2017, con la presencia de numerosos vecinos y representantes de instituciones, organizaciones sociales y organismos de Derechos Humanos se acordó la conformación de la MULTISECTORIAL CIUDADANA DE PARANA.

Entre sus objetivos prioritarios proponemos organizar, emprender, coordinar y ejecutar acciones que impulsen la participación ciudadana, el fortalecimiento de los valores democráticos, la defensa de los derechos humanos y la recuperación de derechos de lxs ciudadanxs.

Señalamos la gran preocupación que surge a raíz de las investigaciones que involucran al intendente SERGIO FAUSTO VARISCO, y a otros integrantes del Municipio, implicados en carácter de testigos, imputados y detenidos, en la CAUSA POR NARCOTRÁFICO que revela una PROFUNDA CRISIS INSTITUCIONAL en nuestra ciudad. Según la sentencia del juez federal Leandro Ríos, quedó acreditado el ACUERDO POLITICO entre el intendente SERGIO FAUSTO VARISCO y la organización NARCO-CRIMINAL liderada por los hermanos Celis, el financiamiento de la campaña electoral 2015 con FONDOS PROVENIENTES DEL NARCOTRÁFICO y el PAGO DE CONTRAPRESTACIONES una vez asumida la Intendencia que continuó, incluso, después que Daniel Celis fuera detenido. Acciones que se coordinaban desde la Unidad Municipal Nº 2, y acuerdo que fue honrado por el Intendente Varisco con la designación de Miguel “Cebolla” Leguizamón – director de la UM2-, Noemí Bordeira –Secretaria de Seguridad-, Roberto Sabbioni –titular del Centro de Integración de los Servicios Públicos-. El uso de camiones de la municipalidad para distribución de la droga en Paraná y alrededores. La disponibilidad de cargos administrativos en distintos roles para que sean utilizados en la comercialización y distribución de la droga. Los contratos de Obra Pública a la empresa constructora de Cristian Javier Silva. La participación de Pablo Hernández en la lista de concejales –quien resultó electo-.

Consideramos  al Intendente SERGIO VARISCO como el principal RESPONSABLE POLÍTICO, junto a funcionarios de alto rango de la actual Gestión Municipal que lleva adelante la ALIANZA CAMBIEMOS en la ciudad.

Ante lo expuesto, nos constituimos en un espacio que expresa el  enérgico repudio a estos hechos ilícitos, manifestando públicamente que atacan las instituciones democráticas, los valores ciudadanos y vulneran los derechos humanos por parte del Estado Municipal.

Denunciamos ante la ciudadanía el peligro que representa para el derecho a la vida y a la salud, e implica un agravio hacia la comunidad en general, y los jóvenes y adolescentes, en particular.

EXIGIMOS al Gobierno Nacional y al Gobierno de la Provincia de Entre Ríos que ante semejante ataque a las instituciones democráticas  determinen las intervenciones pertinentes desde los poderes públicos que correspondan.

Señalamos GRAVE la existencia de una banda criminal DENTRO LA ESTRUCTURA MUNICIPAL que utilizó recursos estatales -materiales y humanos- para el desarrollo del narcomenudeo y las narcoactividades en distintos barrios de la ciudad. Es una expresa VIOLACION DE DERECHOS HUMANOS por parte del Estado, ya que se utiliza su estructura para avasallar la integridad psíquica y física de los ciudadanos.

SOLICITAMOS AL ESTADO, la ejecución de políticas públicas orientadas a la prevención de adicciones, la continuidad de las obras del CEPLA, las actividades culturales y deportivas barriales – abandonadas por el municipio- que pretenden REDUCIR LOS RIESGOS  ante el flagelo del narcotráfico que, junto a altos niveles de violencia, azota a los barrios más vulnerables, y se lleva puesta la vida de jóvenes y adolescentes paranaenses; pero que se ACRECIENTAN ANTE LA AUSENCIA DE PROTECCIÓN Y COMPROMISO ESTATAL.

Exigimos la INVESTIGACIÓN PROFUNDA para el esclarecimiento de las actividades delictivas e ilícitas ocurridas en el Estado Municipal; que LA JUSTICIA avance por el camino abierto por el Juez Ríos y se logren las garantías que permitan a la comunidad paranaense, en general, y a los  jóvenes y adolescentes, en particular recuperar la dignidad de una sociedad basada en el ejercicio de sus derechos, con más justicia social, más justicia, más trabajo, más educación; en definitiva,  una sociedad con más equidad y más igualitaria para todos/as.

MULTISECTORIAL CIUDADANA DE PARANA: MUJERES TRAMANDO, FUNDACION «INES APARICIO», LA SOLAPA, APYME, ASAMBLEA CIUDADANA VECINALISTA, ASAMBLEA POR EL DERECHO A LA CULTURA, LA FEDE FCE, JOVENES Y CHICOS DE LA CALLE, FREMUPA, HIJOS PARANÁ, ATE, MURGA LA DEL BOLSILLO, MURGA FALTA TU SUEGRA, MULTISECTORIAL FEMINISTA DE PARANÁ, CENTRO ESTUDIANTES FACULTAD TRABAJO SOCIAL, FRENTE UNIVERSITARIO POPULAR FTS, ASOCIACION EX CONSCRIPTOS, ASOCIACION CIVIL PARA LA IGUALDAD, LA CAMINANTE FTS, RESISTIENDO CON AGUANTE E.R., PCCE, CTA PARANA, CTA ENTRE RIOS, CTA NACIONAL, VECINAL BELGRANO, VECINAL LOS CEIBOS, VECINAL JARDÍN DE LAS ACAS, VECINAL BARRIO EL SOL, VECINAL BARRIO ESPEJO, VECINAL BARRIO MITRE, ASOCIACION VECINAL BARRIO MITRE, VECINAL LOMAS DEL SUR, VECINAL SANTA LUCIA, VECINAL 33 ORIENTALES, VECINAL VILLA YATAY, VECINAL EL CEIBO, VECINAL COLINAS AL SUR, VECINAL GAUCHITO GIL, VECINAL BAJADA GRANDE, SINDICATO DE REMISEROS, COOPERATIVA DE TRABAJO YOSOYOTROTU, CONCEJOS DE UNIDADES BÁSICAS PJ: (SECCIONAL 1º, SECCIONAL 14º, SECCIONAL 18º), CONCEJALES FPV, PARTIDO JUSTICIALISTA DEPARTAMENTAL PARANÁ, PARTIDO COMUNISTA, CORRIENTE PERONISTA DESCAMISADOS, CORRIENTE ARTURO JAURETCHE, FREMUPA, LA MARTIN FIERRO, LA CAMPORA, FREMUPA, LUCHE y VUELVE, COMPROMISO JUSTICIALISTA, PARTIDO SOLIDARIO E.R., COMITÉ MILAGRO SALAS, AGRUP. LA VIENTOS DEL PUEBLO, AGRUPACION PABLO FREIRE AGMER.