Gestiones de UPCN por los trabajadores de los planes Argentina Trabaja y Ellas Hacen

Desde el gremio se expresó que «sus tareas son habituales y regulares, por lo tanto, deberían pasar a depender de otra modalidad de contrato y de una regularización que  pueda ser discutida en el ámbito paritario».

Alrededor de 30 trabajadores, contratados de obra desde hace más de seis o siete años y beneficiarios de los programas nacionales Argentina Trabaja y Ellas Hacen, se reunieron en asambleas y con el apoyo de UPCN, exigen al gobierno provincial que se regularice su situación laboral.

«Venimos gestionando su regularización, porque hasta ahora no han tenido una regularización efectiva por parte del gobierno nacional, si la continuidad, pero no una solución definitiva», argumentó la Secretaria Gremial del sindicato, Carina Domínguez.

«Desde hace un tiempo está comprobado que sus tareas son habituales y regulares, por lo tanto, deberían pasar a depender de otra modalidad de contrato y de una regularización que esperamos, pueda ser discutida en las comisiones técnicas del ámbito paritario», explicó.

Y en esa línea, la sindicalista amplió: «Hay un diálogo abierto con el ministerio de Gobierno, que es de donde ellos dependen y además, confiamos en que vamos a exponer esta situación en las reuniones paritarias acordadas para tratar la situación de los contratados de obra, y ver qué perspectivas planteará el gobierno para encontrar respuestas para estos compañeros».

Según adelantó Domínguez, está prevista una reunión para la próxima semana, a los fines de tratar este tema.

En la oportunidad, indicó también que «la semana pasada, UPCN elevó formalmente un pedido a la secretaría de Hacienda para que haga un instructivo que permita pagar las diferencias de los montos de los contratos de obra, a fin de igualarlos con el resto de los trabajadores».

«Desde el ministerio de Economía nos informaron que en el transcurso de esta semana, saldrá este instructivo, el cual permitirá una actualización salarial»,