El debate se iniciará el 13 de noviembre y concluirá el 5 de diciembre. Se estima que declararán más de 75 personas. El integrante de la iglesia católica está acusado de “promoción a la corrupción agravada” por abusos cometidos contra ex seminaristas.
El Tribunal de la Sala II de la Cámara del Crimen de Paraná fijó la fecha de la Vista Oral y Pública en la causa 5471 caratulada “Ilarraz Justo José, s/Promoción a la corrupción agravada”. El debate tendrá lugar desde el 13 al 15, del 21 al 24, del 27 al 30 de noviembre y del 1º al 5 de diciembre del corriente año, a partir de las 9 de la mañana y el Tribunal estará integrado por los Dres. Alicia Vivian, Edwin Ives Bastian y Darío Crespo, Secretaría a cargo de la Dra. Melina Arduino y las audiencias se llevarán a cabo en el Salón 1 de los Tribunales de Paraná.
En la misma resolución se citó al debate al representante del Ministerio Público Fiscal, los abogados de la querella y la Defensa y a más de 75 personas que deberán declarar como testigos y se requirió al Arzobispado de Paraná la urgente remisión del legajo personal del imputado.
La causa contra Ilarraz se inició de oficio, en septiembre de 2012, por orden del Procurador General de la provincia Jorge Amílcar García, tras una denuncia del periodista Daniel Enz en su quincenario Análisis. El cura está acusado de haber cometido más de 20 abusos contra al menos 7 adolescentes que se encontraban bajo su custodia estudiando en el Seminario de Paraná. La publicación de los hechos ocurridos entre 1989 y 1992, causaron una gran conmoción en la provincia y el país, desencadenando otras denuncias contra representantes de la iglesia católica en Entre Ríos.
Fuente: MáximaOnLine; Infobae.