A pesar del mediático festejo de Cambiemos, y a dos semanas del comicio se confirmó el triunfo de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner como candidata a senadora por Unidad Ciudadana.
La expresidenta Cristina Fernández se impuso por 20.324 votos a Esteban Bullrich en las elecciones PASO del 13 de agosto, según se desprende del resultado del escrutinio definitivo realizado en la provincia de Buenos Aires. La expresidenta recogió así el 34,27 por ciento como candidata a senadora, sobre el 34,06 cosechados por el candidato de Cambiemos Esteban Bullrich. En cantidad de votos, la candidata de Unidad Ciudadana obtuvo 3.229.194 de votos, mientras que Cambiemos alcanzó los 3.208.870. De esta forma, la diferencia entre las dos fuerzas con mayor cantidad de votos en los PASO fue del 0,21 por ciento de los votos. En la categoría para Diputados, sin embargo, el escrutinio definitivo arrojó una victoria para la lista de Cambiemos, encabezada por Graciela Ocaña, que obtuvo 1,95 por ciento más de votos que la lista de Unidad Ciudadana, liderada por la candidata Fernanda Vallejos.
Festejos
Cambiemos apuró los festejos y mucho antes de medianoche los referentes de la alianza salieron a agradecer por el resultado electoral y dejaron entrever una victoria en Buenos Aires: “Esta es una noche especial para todos los argentinos y también para los bonaerenses.
Gracias, gracias. Hicieron que me vuelva a pasar lo que me pasó en 2015″, sostuvo esa noche la gobernadora María Eugenia Vidal, que fue la cara de la campaña en Buenos Aires.El escrutinio se hizo cada vez más lento en la provincia de Buenos Aires, pero a medida que ingresaban las mesas de las secciones del Conurbano, la expresidenta achicaba la diferencia, hasta quedar 0,07 por ciento por debajo del candidato de Cambiemos con el 95,6 por ciento de las mesas escrutadas.
Fin del show
Cristina denunció que el escrutinio provisorio, a cargo del Poder Ejecutivo, se demoró a propósito «para hacer un show en el horario central de la televisión» y calificó el conteo de «bochorno» al asegurar que su candidatura era la que había reunido mayor cantidad de votos. Hoy, las cifras del conteo definitivo confirmaron las denuncias de Unidad Ciudadana, que se terminó imponiendo por una diferencia de 20 mil votos. El viernes pasado, la exmandataria había publicado en las redes titular «por un puñado de votos», en el que realizó una lectura del cambio en el discurso del Gobierno, desde declararse como ganadores a decir que perdieron «por un puñado de votos»; y destacó: «Por un puñado de votos podemos tener senadorxs y diputadxs para defender y frenar el ajuste, o para imponerlo y agravarlo». «Un puñado de votos no es un tema menor. Es la diferencia entre un Gobierno que puede mentir y avasallar para imponer su dureza, o una oposición que puede unir a la mayoría para frenar el ajuste», insistió la exmandataria y convocó: «Votá en octubre para que ese puñado de votos aumente y sea la defensa más firme de tus derechos».
Conceptos
En un comunicado, señalaron que «Unidad Ciudadana es la mayoría de esa oposición que demostró que dos de cada tres bonaerenses le dijeron que no a (Mauricio) Macri». Entre los presentes, estuvieron la Fernanda Vallejos, Roberto Salvarezza, Fernando Espinoza, Vanesa Siley, Daniel Scioli, Mónica Macha, Hugo Yasky y Leopoldo Moreau, entre otros. Vale recordar que en el conteo provisorio supervisado por el Ministerio del Interior, la lista oficialista encabezada Bullrich había alcanzado el 34,19% de los sufragios y la nómina que llevaba como primera precandidata a Cristina de Kirchner había logrado un 34,11%, registrando una diferencia de 6915 sufragios. Por lo pronto, hoy la expresidenta encabezará un acto en la ciudad de La Plata donde relanzará su campaña de cara a los comicios generales de octubre. La cita será en el estadio de Atenas donde se espera que la candidata a senadora nacional por la Provincia brinde un discurso ante los militantes de Unidad Ciudadana.