ATE presentó una contraoferta a lo propuesto por el gobierno en la Secretaría de Trabajo

Tras la oferta que realizaran el día jueves los representantes del gobierno, desde el gremio de estatales hicieron una contra propuesta que presentaron a las autoridades, para destrabar el conflicto en el área.

En el día de ayer las trabajadoras y trabajadores de la Secretaría de Trabajo recibieron de parte de funcionarios del gobierno —Sandra Varas, del ministerio de Economía y Germán Grane del Ministerio de Gobierno— una oferta de blanqueo de las horas extras que venían cobrando, el que se transformaría en un adicional que se compone de 28 unidades laborales y atento a que la implementación de este adicional haría que caigan otros según la visión de los funcionarios, para compensar esta pérdida se propone pagar un monto equivalente en horas extras para equiparar esas pérdidas.

Tras la presentación de la propuesta la asamblea definió estudiar durante ayer y hoy la oferta para elevar una respuesta, la que por decisión unánime de la asamblea fue presentar una contra propuesta a lo que ofertó el gobierno.

La contra propuesta de las trabajadoras y trabajadores expresa que el personal del Ministerio de Trabajo, Secretaria de Trabajo y Seguridad Social, mantiene en un todo la propuesta original y que se encuentra plasmada en el proyecto de decreto oportunamente elevado.

En segundo lugar, Delegadas y delegados de la Secretaría e integrantes del Consejo Directivo de ATE proponen que el adicional se fije del modo que se detalla a continuación:

58 UNIDADES LABORALES (Jefe de Departamentos).
54 UNIDADES LABORALES (Jefe de División).
50 UNIDADES LABORALES (Resto de agentes).

Para la implementación de esta contra propuesta se plantea la creación de un fondo mixto, afectando 28 UNIDADES LABORALES del Fondo Provincial LEY 9002 y las restantes UNIDADES LABORALES con fondo rentas generales (monto establecido Decreto 747/2011, siendo estas remunerativas).

Finalmente el documento presentado solicita que se modifique el Acta Acuerdo Celebrado en fecha 03 de mayo de 2017, agregando que toda mejora llegue a los compañeros jubilados. Del mismo modo piden la conformación de forma URGENTE de la Mesa de Trabajo para seguir avanzado en dicha negociación.