La medida es en reclamo de “pago de las deudas salariales, denuncia de la condiciones de infraestructura” en las escuelas; “no al Plan Maestro de ajuste de Macri y Bordet. Y basta de persecución”, según expresa la convocatoria.

La seccional Paraná de la Aasociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) convocó a asamblea docente este viernes y movilización al Concejo General de Educación (CGE). Las asambleas serán de dos horas por turno en el nivel primario y tres horas para el secundario. A las 10, los docentes de la capital provincial se concentrarán en la sede de Laprida 136, para luego marchar hacia el CGE en reclamo del “pago de las deudas salariales, denuncia de la condiciones de infraestructura de nuestras escuelas; no al Plan Maestro de ajuste de Macri y Bordet. Y basta de persecución”, según expresaron desde el gremio.
Críticas al control facial
La seccional local también cuestionó duramente al titular del CGE, José Luis Panozzo, tras el anuncio sobre la implementación de relojes biométricos en las escuelas.
“Al anunciar la compra de relojes y escáneres faciales, Panozzo evidencia un ridículo e injusto orden de prioridades. Necesitamos escuelas con agua, con tanques limpios y desinfectados, con vidrios en las ventanas, sin malezas, con desagües que no se tapen y techos que no se caigan ni tengan goteras, con instalaciones de luz que no electrifiquen las paredes ante la menor llovizna. En eso y en partidas de limpieza, en sillas y bancos para los gurises, en comedores debe invertir el estado”, plantearon los docentes.
Consideran que “los escáneres faciales en la entrada son para vigilar y castigar a los que sostienen la escuela pública y no para solucionar las malas liquidaciones. Los sueldos estarán bien liquidados cuando nos saquemos de encima el sistema informático de Lemon Data. Quedó demostrado y los funcionarios del gobierno reconocieron que las malas liquidaciones se originan en el sistema informático de Economía y no en la carga desde las escuelas, ni en el SAGE”, plantearon a través de un comunicado.
En otro tramo del documento, la seccional Paraná de Agmer repudió “la decisión de Panozzo de enajenar la potestad del CGE de liquidar el salario de los trabajadores de su dependencia”.
Fuente: APF.