Abrazo simbólico a la Casa de las Madres de Plaza de Mayo

Organizaciones se concentraron frente a la histórica sede de la Asociación de Madres ante la amenaza de desalojo. “Nos sentimos acompañadas por tantos hombres y mujeres que vinieron a cuidar esta casa, que es de todos».

Tras la amenaza de un intento de desalojo a la Casa de las Madres, una multitud de representantes de organizaciones sociales, políticas, sindicales, culturales y de derechos humanos se reunieron esta tarde en la histórica sede de Hipólito Yrigoyen 1586 “para defender la historia y la lucha de las Madres” en un abrazo simbólico. Todos los participantes coincidieron en que “no dejarán” que pasen por encima de las Madres ni tampoco están dispuestos “a retroceder y entregar la memoria”, en referencia a las últimas declaraciones de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, que fue mas allá inclusive de la denominada teoría de los dos demonios.

Al momento de hablar, la titular de la Asociación Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini, fue categórica y envió un claro mensaje a la clase dirigente: “No pasarán porque no los vamos a dejar, antes nos van a tener que matar, esa es la realidad”. Después de que los oradores manifestaran su apoyo a las Madres y a su lucha, Bonafini tomó la palabra y ratificó que “defenderán el honor de esa casa” porque “representa a los desaparecidos” pero también implica “defender la patria por la que nuestros hijos dieron la vida”.

La semana pasada la titular de la Asociación prendió las luces de alarma al denunciar que Javier Buján, el rector normalizador de la Universidad de las Madres, amenazó con ocupar la Casa de las Madres “por las buenas o por las malas”. El rechazo colectivo no tardó en llegar. “Nos sentimos acompañadas por tantos hombres y mujeres que vinieron a cuidar esta casa, que es de todos, que hace rato que las Madres la hicimos y la cuidamos para el pueblo.  El museo que hicimos es para el pueblo, no es para ningún gobierno. Queremos que tomen esta Casa como la tomamos las Madres, con mucho amor”, explicó Hebe de Bonafini frente a la sede.

Foto: Sandra Cartasso

En otro tramo, consideró: “Siempre fuimos muy perseguidas porque nos negamos a cobrar la reparación económica para no ponerle precio a la vida de los hijos, porque negamos reconocerlos como muertos porque nadie se hizo cargo de quiénes los habían matado, porque nos negamos a buscar cadáveres, porque sentimos que nuestros hijos viven en otros que luchan y pelean y cada vez que se levanta una bandera hay un joven más que se agregan a los 30.000 para seguir peleando. Nuestros hijos nacen en cada uno de ustedes”. “Ellos no pueden entender porque lo único que piensan es dejarles plata a sus hijos. Nosotros podemos caminar en la calle con la cabeza alta. Ellos tienen que rodearse de policías y saludar a la nada”, agregó.

Palabras de Hebe en el Abrazo a la Casa de las Madres

Abrazo a la Casa de las Madres ante la amenaza de desalojoLas palabras de #HebeDeBonafini#ConLasMadresNo#MadresDeLaPlazaElPuebloLasAbrazo

Publicado por Audiovisual Madres en Lunes, 28 de agosto de 2017

“Las Madres vamos a defender esto con nuestra propia vida, que es lo único que tenemos para poner. Pero no los vamos a dejar pasar. Ese ‘No pasarán’, que cantamos tantas veces, lo vamos a poner en práctica. Antes de dejarlos entrar nos van a tener que matar. Ya hemos vivido mucho y hemos hecho todo lo que hemos querido. La vida ya está entregada al pueblo para la lucha. Defender el archivo y el honor de esta casa, que son los desaparecidos, es defender la patria por la que soñaron nuestros hijos. Estamos dispuestas a dar la vida. Nos matarán antes de sacarnos. Por las buenas o por las malas, como dijeron, acá no pasarán” advirtió la titular de Madres.

Durante el acto que se montó hoy frente a la Casa de las Madres, los convocados destacaron la importancia que tiene ese lugar para la historia del país. Durante la jornada, previo a las declaraciones de Hebe de Bonafini, hablaron la decana de la Facultad de Periodismo y Comunicación de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) Florencia Saintout; el Padre del Grupo de Curas en Opción por los Pobres Paco Olveira; los diputados Héctor Recalde, Victoria Montenegro, Carlos Tomada, Edgardo Depetri y Andrés Larroque; el secretario General de ATE-Capital Daniel Catalano; la secretaria General del gremio judicial SITRAJU en la Ciudad Vanesa Siley; el secretario General del gremio de Curtidores Walter Correa; y el concejal Hernán Letcher.

Fuente: Prensa Madres y Página 12