Sigrid Kunath ocupará un lugar en el Consejo de la Magistratura

La Cámara en lo Contencioso Administrativo confirmó el fallo que declara la incosntitucionalidad del artículo de la ley que eliminó la obligatoriedad de ser abogado para integrar el órgano judicial, por lo que Ruperto Godoy deberá dejar su lugar a la senadora entrerriana.

El Senador nacional, Ruperto Godoy, deberá dejar su lugar en el Consejo de la Magistratura, ya que no prosperó su recurso presentado para evitar el desplazamiento. Según lo establecido en el despacho 72/14 del 5 de noviembre de 2014, peronistas y radicales acordaron para ocupar las suplencias para el Consejo los nombres de la legisladora entrerriana Sigrid Kunath en primer lugar, luego el salteño Rodolfo Urtubey y el radical Mario Cimadevilla, quien ya no es senador nacional. De esa manera, una vez quede firme el desplazamiento de Godoy, la senadora Kunath pasará a integrar el órgano judicial.

La decisión original había sido dispuesta el 23 de mayo pasado, cuando el juez Enrique Lavié Pico declaró la inconstitucionalidad de un artículo de la ley que eliminó la obligatoriedad de ser abogado para integrar el Cosejo de la Magistratura, disponiendo de tal manera que el legislador kirchnerista debía cesar en sus funciones, más allá de que se dejara claro en ese fallo que las decisiones en las que intervino son “válidas”. También se dispuso que su cesantía se produzca sólo cuando la resolución quede firme.

“A partir del momento en que el presente pronunciamiento quede consentido o ejecutoriado, recobrará vigencia el régimen anterior”, explica, en referencia a la norma que establecía que los consejeros debían cumplir los mismos requisitos de los jueces.

La acción judicial fue impulsada por el abogado porteño y exconsejero de la Magistratura Alejandro Fargosi, quien objetó la alteración del mecanismo de selección y requisitos para los integrantes del cuerpo. El requisito de ser abogado para integrar el Consejo fue eliminado en la reforma judicial que intentó el kirchnerismo y que denominó “democratización de la Justicia”.

Ante ello, el senador sanjuanino presentó una apelación para que la medida tuviera “efecto suspensivo”. En esa oportunidad planteó sus dudas respecto de la decisión judicial, preguntándose por qué llegó “justo ahora” cuando hay en ese organismo “temas importantes que tratar”. Godoy sostuvo que para los consejeros deben regir las mismas condiciones que para los diputados de la Nación, que no requerían de título de abogados para ocupar el cargo, según lo dispuesto por la Ley 26.855.

Pero los jueces de la Cámara en lo Contencioso Administrativo Carlos Greco, Sergio Fernández y Jorge Argento firmaron la sentencia que le baja el pulgar al legislador, al confirmar el fallo de primera instancia, y pone en carrera a Kunath para ocupar la vacante. Los jueces dijeron que “la insconstitucionalidad de esa norma ha sido bien declarada”.

La senadora entrerriana por el FPV tendrá que lidiar con la presión del Gobierno nacional que pretende avanzar en casos claves como el enjuiciamiento del camarista Eduardo Freiller.

Fuente: Parlamentario.