Pymes industriales lamentaron que el oficialismo haya frenado el proyecto de Compre Trabajo Argentino

El presidente de la Cámara que agrupa a las industrias electrónicas, electromecánicas y luminotécnicas apuntó al titular de la Comisión de Presupuesto, Luciano Laspina. Dijo que si se aplicase la propuesta consensuada se podrían crear alrededor de 200.000 empleos en un año.

Imagen ilustrativa.

Jorge L. Cavanna, presidente de la Cámara Argentina de Industrias Electrónicas, Electromecánicas y Luminotécnicas (Cadieel), cuestionó la “decisión legislativa del presidente de Presupuesto, Luciano Laspina (Cambiemos)” que impidió que se desarrolle el plenario en que obtendría dictamen la reforma del régimen de Compre Trabajo Argentino acordada en el plenario de las comisiones de Obras Públicas, Pymes y Presupuesto.

Las comisiones adecuaron “la iniciativa enviada por el Ejecutivo –proyecto que no llegaba a lograr el objetivo anunciado en sus considerandos– por lo que llegaron a acordar un dictamen que iba a ser tratado el martes 11”, informó Cavanna.

Cabe mencionar en ese sentido que la propuesta fue reformulada en base a los aportes del Ejecutivo, del titular de la Comisión Obras Públicas en Diputados, el justicialista Sergio Ziliotto; y de los diputados Axel Kicillof del Frente para la Victoria; Elisa Carrió de la Coalición Cívica; Diego Bossio del bloque Justicialista; del radical Hugo Marcucci y el de los renovadores José Ignacio de Mendiguren y Marcela Passo, entre otros. “En este proyecto se compartió la idea de impulsar desde todo el espectro político una ley que marque un antes y un después para las Pymes industriales” confirmó el Presidente de Cadieel, quien destacó que “todo el proceso de discusión de la ley fue ejemplar, ya que hubo audiencias, consultas, debates entre todos los interesados y siempre se buscó priorizar el acuerdo y la creación de empleo. Las Pymes veíamos incrédulos como se alineaban todos los actores políticos en una política de Estado tan necesaria y que esperamos durante tanto tiempo”, dijo.

Pero, “lamentablemente, ese plenario para aprobar el dictamen no pudo concretarse porque en una decisión legislativa el presidente de Presupuesto, Luciano Laspina, no convocó a su comisión a participar por lo cual no fue posible la reunión”, señaló Cavanna y argumentó que “fuimos muy cuidadosos con el costo fiscal del proyecto y demostramos que con un margen de preferencia de un 20% para los productos y equipos fabricados en Argentina hay sólo beneficio fiscal neto, pues nuestras industrias tributan más del 38 % del precio de venta”.

Por último, el titular de Cadieel, defendió que “si se aplicase la propuesta se podrían crear en un año alrededor de 200.000 empleos, un aporte a las arcas públicas de más de cien mil millones de pesos y un ahorro de divisas de cerca de 10.000 millones de dólares”.

Video explicativo de la propuesta de Cadieel: