Proponen la puesta en valor de edificios históricos de Paraná

En el marco del Laboratorio Regional–Litoral del Fondo Nacional de la Artes, desarrollado pasado 1º de julio en el salón del Concejo Deliberante, este lunes, funcionarios del gobierno nacional y autoridades de la legislatura local, recorrieron edificios emblemáticos de la ciudad.

Con el objetivo de colaborar en la puesta en valor y restauración del patrimonio histórico de la capital entrerriana, funcionarios del gobierno nacional y autoridades de la legislatura local, recorrieron edificios emblemáticos de la ciudad este lunes.

La recorrida realizada en el marco del Laboratorio Regional–Litoral del Fondo Nacional de la Artes, desarrollado pasado 1º de julio en el salón Mariano Moreno del Concejo Deliberante, fue impulsada por la viceintendenta de Paraná, Josefina Etienot, quien estuvo acompañada por el arquitecto Emiliano Michelena, Director Nacional de Arquitectura y Juan José Bertamoni, responsable de Relaciones Institucionales del Fondo Nacional de las Artes.

Los edificios visitados fueron la Biblioteca Popular del Paraná, la Catedral Metropolitana y el Teatro 3 de Febrero.

Emiliano Michelena es arquitecto y urbanista, egresado de la UBA. Realizó un posgrado en Historia del Arte en la Universidad Autónoma de Madrid y otro de Restauración y Conservación de Monumentos en la Universidad Torcuato Di Tella. Participó del equipo que estuvo a cargo de la restauración del Teatro Colón, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Desde su puesto, la mayor responsabilidad fue la de coordinar el trabajo de los diferentes profesionales que intervinieron en la obra, así como la relación con las empresas que trabajaron en otras partes del Colón, como la Sala Principal.

También participaron el senador provincial Raymundo Kisser, la diputada provincial Ayelén Acosta, la arquitecta Mariana Melhem, delegada por Entre Ríos de la Comisión Nacional de Monumentos Históricos; el artista plástico y restaurador Raúl González; el Monseñor Eduardo Tanger, párroco de la Catedral de Paraná; Iván Brizuela, presidente de la Biblioteca Popular del Paraná; Rodrigo Devinar, Secretario del HCD, y Sebastián Orlando, asesor del HCD.

Al respecto, la presidente del Concejo Deliberante de Paraná, Josefina Etienot, manifestó: “Tenemos la convicción y nos parece indispensable proteger lo que es nuestro, que otros tomaron como bello, y que refleja lo bueno que se ha hecho en esta ciudad”.

“Abrazamos estas acciones como políticas de Estado, que continuamos con la remodelación y restauración de los frescos del salón Mariano Moreno, con el sostenimiento y mantenimiento de las obras ya realizadas y, a la vez, con la modernización y remodelación de distintos espacios importantes en el edificio del Concejo Deliberante”, remarcó la viceintendente de Paraná.