A través de una carta abierta, los trabajadores cesanteados de la empresa dieron cuenta de su situación, a dos meses del cierre del Hotel, y advirtieron: «No bajamos los brazos».
«Dos meses sin dar la cara», se titula la carta abierta que firmaron los despedidos del Hotel Alvear.
«Hoy 31 de julio de 2017 se cumplen dos meses de aquel día tan cruel, inhumano para todos aquellos catorce trabajadores que esa mañana se encontraron con la terrible noticia que el lugar de trabajo se encontraba cerrado de forma definitiva», remarcaron.
«Con puertas y ventanas tapadas con papel, el portón de calle La Paz cerrado con inmensa cadena y candado. Esa triste mañana que muchos de nosotros junto a nuestras familias no olvidaremos por el resto de nuestras vidas», añadieron.
«Catorce trabajadores con catorce familias desocupadas, en la calle sin previo aviso, sin dar la cara, solo dejando una persona desconocida que hizo de vocero diciéndonos que nuestra fuente de trabajo se había cerrado definitivamente y que ya no pertenecíamos más a la empresa Gran Hotel Alvear… y para todos fue de no creer, incluso para los vecinos de la Peatonal», recordaron.
«¿Cómo nos dejaron en la calle? Con sueldos impagos de más de dos meses, vacaciones impagas, aportes patronales que fueron debidamente descontados y nunca fueron abonados de forma correspondiente a sus destinatarios (ANSES, gremio, etc.), sin indemnización, de la cual hasta el momento no hay liquidaciones», informaron.
«Queremos decirles que no vamos a bajar los brazos, no solo por nosotros sino también para que esto no le llegue a suceder a otros trabajadores. Les pedimos que nos ayuden. Aprovechamos y les requerimos a las autoridades que controlen y sancionen a estas empresas que accionan de manera tan irregular, sin controles, permitiendo concretar estos fraudes de manera tan impune. Con gerentes y pseudo dueños que se dan el lujo de cerrar una fuente de trabajo y desaparecer de esta manera tan obscena», denunciaron.
«Han pasado dos meses de mucha angustia, reclamos, noches sin poder dormir, pensar y pensar por qué y de esta manera se comportaron. Perjudicando a trabajadores que dieron su vida por el Hotel: durante veintitrés, veinticinco, veintiséis años, lo cuidamos como nuestra propia casa, era nuestro lugar de trabajo, de encuentros, de compartir, es por eso tanto el dolor que sentimos , y la impotencia, y la indignación. Además queremos agradecer a los medios de comunicación y periodistas, vecinas y vecinos de la ciudad, exclientes, exhuéspedes, autoridades gremiales, del Ministerio de Trabajo y en especial a la Defensoría del Pueblo de la ciudad de Paraná por su apoyo y solidaridad», concluye el texto que reitera que se seguirá con el reclamo «hasta que se haga justicia».
Fuente: El Diario