Docentes entrerrianos denunciaron errores en la liquidación de los aguinaldos

“Desde el Ministerio de Economía y Hacienda de la provincia no se han instrumentado los medios necesarios para que las liquidaciones sean sin errores”, lamentaron desde el gremio de Agmer Provincial. En Paraná el gremio apuntó contra la “privatización y tercerización” del sistema.

Este martes comenzó el cronograma de pago del medio aguinaldo en la provincia de Entre Ríos y los trabajadores de la educación volvieron a recibir montos mal liquidados por errores del sistema.

La dirigencia provincial de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) emitió un documento denunciando la situación y cuestionando al gobierno por no haber “instrumentado los medios necesarios para que las liquidaciones sean sin errores”. Además adelantaron que presentarán un pedido para que se audite el sistema ya que consideran “inadmisible que mes a mes se generen inconvenientes y que el gobierno provincial no  esté adoptando medidas que tiendan a subsanar definitivamente esta irregularidad”.

La seccional Paraná del sindicato docente también denunció aguinaldos mal liquidados: “Exigimos inmediata reparación, tanto en la estafa con la liquidación de los sueldos como del aguinaldo. Exigimos que cese la privatización y tercerización de la liquidación de nuestros salarios”, expresaron.

El planteo de la conducción provincial

“Comenzando el cronograma previsto para la liquidación del medio aguinaldo correspondiente al primer semestre del 2017, vemos que lamentablemente desde el Ministerio de Economía y Hacienda de la provincia no se han instrumentado los medios necesarios para que las liquidaciones sean sin errores. Desde que existe el nuevo mecanismo de liquidación de haberes centralizado en el área Liquidaciones de la provincia se continúan generando problemas en cada liquidación” dice puntualmente el documento de Agmer.

El sindicato hace responsable “al Gobierno Provincial, de los errores de liquidación en el pago del aguinaldo a los trabajadores docentes de la Provincia de Entre Ríos” y subraya que desde el Ejecutivo no se ha dado “respuesta a la audiencia solicitada el pasado 6 de junio al Ministerio de Economía, hacienda y finanzas”.

“Exigimos que de manera inmediata se generen los mecanismos para que los docentes cobren lo que corresponde por complementaria y sin dilaciones, a la vez que de manera imperiosa las autoridades a cargo expliquen a la docencia que se ha liquidado”, apuntaron en el comunicado.

Por último, la Comisión Directiva Central de Agmer, informó que “se está preparando la presentación para que se audite el sistema, dado que es inadmisible que mes a mes se generen inconvenientes y que el gobierno provincial no  esté adoptando medidas que tiendan a subsanar definitivamente esta irregularidad”, finaliza el comunicado.

Agmer Paraná contra la privatización

La Seccional Paraná del gremio docente provincial también acusó errores de liquidación en los aguinaldos que comenzaron a pagarse hoy.

“Las malas liquidaciones del salario de junio se repiten con el aguinaldo. Es una estafa y una injusticia que el gobierno de Bordet viene repitiendo desde el sueldo de octubre”, señalaron.

Según la conducción local del sindicato, “el gobierno incumple con su obligación en el contrato laboral. Debe pagar en tiempo y forma”. Y en ese sentido exigieron el cese de lo que consideran “la privatización y tercerización de la liquidación de nuestros salarios”.

“¿Todavía no se han dado cuenta que este sistema es incompatible para liquidar los sueldos de los docentes?”, cuestionaron.

Por último, Agmer Paraná, aseguró que “enfrentaremos esta maniobra ajustadora y tramposa con las medidas de acción que las asambleas dispongan” y en ese sentido advirtieron que “serán Bordet y sus funcionarios los responsables si los trabajadores de la educación presentamos telegrama obrero y disponemos la retención de servicios”.