Las personas que no tengan obra social podrán acceder de forma gratuita a la medicina nuclear

El gobernador Gustavo Bordet suscribió un acuerdo de colaboración con la Fundación Centro de Medicina Nuclear y Molecular de Entre Ríos (Cemener), que apunta al acceso a la mejor tecnología de diagnóstico y médica oncológica de los sectores que no cuentan con obra social.

Los entrerrianos que no cuenten con obra social podrán acceder a la medicina nuclear en la provincia, mediante el acuerdo de colaboración establecido entere el Gobierno provincial y la Fundación de Medicina Nuclear y Molecular de Entre Ríos (Cemener).

Tras la firma del acuerdo, el gobernador Gustavo Bordet, ratificó el compromiso con “este rumbo que venimos tomando, entendiendo a la salud como la gran inversión para tener una sociedad que esté plenamente incluida en todos los estratos sociales. Desde el Estado también tenemos que hacer el esfuerzo necesario para el sostenimiento del sistema sanitario”, dijo.

De este modo, alrededor de 450.000 entrerrianos podrán acceder a la medicina nuclear en neurología, oncología, cardiología y otras patologías, tanto a nivel de diagnóstico como tratamiento, con la tecnología más importante de Latinoamérica.

El acuerdo con Cemener está particularmente dirigido a los sectores de la población que no integran los sistemas de la seguridad social o prepagos y son atendidos por los efectores públicos de la provincia, respetando fundamentalmente los derechos a la salud de la población más vulnerable.

En la sede del Cemener, el titular del Ejecutivo entrerriano señaló que “este convenio es algo que veníamos trabajando, de mucha importancia en el sentido de poder incorporar las prestaciones de servicios a personas que no poseen obra social. Esto significa ganar muchísimo en calidad en materia prestacional de salud”. En se sentido destacó que “este centro representa un salto cualitativo enorme en materia de salud para la provincia de Entre Ríos. Significa poner a la provincia en la vanguardia en lo que es innovación en materia de ciencia y tecnología aplicada, en este caso a un sector tan sensible como el de la salud pública».

En el acto estuvieron presentes, además, el intendente de Oro Verde, José Luis Dumé; el gerente general del Cemener, Valentín Ugarte; el senador provincial Raymundo Kisser; los diputados Rosario Romero y Ángel Vázquez; el fiscal de Estado, Julio Rodríguez Signes; el decano de la Facultad de Ingeniería de la UNER, Gerardo Gentiletti; la subdirectora del Instituto Becario, Claudia Gieco; el intendente de Santa Elena, Silvio Moreyra; funcionarios del Poder Ejecutivo; directores de hospitales, representantes de ONGs y del consejo de Administración del Cemener.