La Cámara de Diputados tratará el proyecto de regulación del personal de seguridad en boliches

La iniciativa propone adherir a la ley nacional que establece las reglas de habilitación del personal que realiza tareas de control y admisión.

 

La comisión de Legislación General, que preside la diputada provincial del Frente Para la Victoria Rosario Romero, se reunirá el martes para analizar varias iniciativas, entre las que se encuentra la adhesión en la provincia a la Ley Nacional que “establece las reglas de habilitación del personal que realiza tareas de control, admisión y permanencia de público en eventos y espectáculos musicales”, más conocidos como “patovicas”.

El proyecto,  autoría del senador del FPV por Concordia, Ángel Giano, y que ya tiene media sanción del Senado, propone adherir a la ley nacional 26370 que “establece las reglas de habilitación del personal que realiza tareas de control y admisión y permanencia de público en general en eventos y espectáculos musicales, artísticos y de entretenimiento que se lleven a cabo en estadios, clubes, pubs, discotecas, bares, restaurantes y todo otro lugar de entretenimiento de público” y que también “crea el registro provincial de controladores en el ámbito del Ministerio de Gobierno”.

De esta manera, el martes 1 de agosto volverá a sesionas la Cámara de Diputados provincial, luego del receso y de algunas semanas en las que no tuvo actividad. Cabe destacar que la última sesión tuvo lugar el 4 de julio, cuando se aprobó el proyecto de ley que establece el marco regulatorio para la Carrera de Enfermería.

Durante la semana, además de la Comisión de Legislación General, que tratará el proyecto de regulación de patovicas el martes a las 9 y media de la mañana, también se reunirán la de Tierras, Obras Públicas, Recursos Naturales y Ambiente (a las 11); y de Educación, Ciencia y Tecnología (a las 11:30).

En tanto, el miércoles 2 a las 9 se reunirá la Comisión de Comunicaciones, Energía, Transporte, Comercio y Asuntos Internacionales; y a las 10 la de Legislación Agraria, del Trabajo, Producción y Economías Regionales.