El escándalo de la narcoavioneta se metió en la interna de Cambiemos

Alejandro Carbó, precandidato a diputado por la lista opositora al macrismo en la interna de Cambiemos, dijo que “hay un plan maquiavélico” de Frigerio y Etienot, para desplazar antes de fin de año a Varisco. Un funcionario municipal y la viceintendenta salieron a responderle.

El dirigente del radicalismo entrerriano, Alejandro Carbó, aseguró que “hay un plan maquiavélico pergeñado por el ministro Frigerio que tiene como objetivo usar a Entre Ríos y a los entrerrianos como catapulta para su sueño presidencial, más allá de lo que suceda con el presidente Mauricio Macri en el futuro”.

Detalló que para ello Frigerio “debe sacarse del medio a potenciales candidatos que puedan complicarle la posibilidad de llegar a la gobernación de nuestra provincia. Entre ellos se encuentra el intendente Sergio Varisco, quien más allá de las circunstancias que lo puedan afectar actualmente, se sabe que también aspira llegar a la gobernación”.

Carbó, que es precandidato a diputado encabezando la Lista Nº 502-A “Ayudanos a cambiar”, que contiene al PRO opositor a Frigerio, agregó que por eso el ministro del Interior de la Nación, junto a su aliada, la viceintendenta Josefina Etienot, tiene planeado destituir al intendente antes del final de este año, aprovechándose de los hechos que son de conocimiento público vinculados con el narcotráfico y su presunta relación con Tavi Celis. “El ministro y la viceintendenta pretenden avanzar sin esperar el desarrollo de las investigaciones que lleva adelante la justicia, mucho menos esperar sus fallos, sin importarles que con esas acciones se está afectando la vida institucional de nuestra ciudad y eso no lo podemos permitir”, agregó Carbó quien sentenció:”Tratar de romper la institucionalidad en base a suposiciones solo para satisfacer ambiciones personales, es de una gravedad inusitada y que los paranaenses no vamos a tolerar”.

Detalló que Etienot estaría detrás de la organización de una supuesta asamblea de vecinos que tiene por objetivo comenzar a “crear el clima” para lograr la destitución del intendente. “El objetivo es lograrlo antes de fin de año para evitar que se cumplan los dos años de gobierno, ya que en caso contrario se debería llamar a elecciones para elegir un nuevo intendente”, remarcó.

Desde el varisquismo minimizaron el conflicto

El secretario general y de Derechos Humanos de la Municipalidad de Paraná, Eduardo Solari, desmintió los dichos del pre candidato a diputado nacional Alejandro Carbó sobre la existencia de una maniobra para destituir al intendente Sergio Varisco y lo vinculó al cierre de listas que definió como “tirante”. “No existe tal cosa. Hubo un cierre de listas que como toda la vida fue tirante y es evidente que el gobierno municipal no tuvo participación en las listas, pero de ahí a ver cuestiones tan graves hay un largo trecho”, aseveró. Y agregó: “Que no hubo una relación óptima con la viceintendenta (Josefina) Etienot en este año y medio de gobierno es público y notorio pero de ahí a concluir que Etienot tiene intenciones de sacarlo a Varisco de la intendencia es una cuestión muy grave”. En ese sentido, también destacó que “con (el ministro del Interior, Rogelio) Frigerio ha habido una excelente relación” y afirmó que “suponer que el gobierno nacional está en alguna cuestión contra el intendente, no tiene nada que ver con la realidad”.

Sobre las sospechas de vinculaciones que tendría el jefe municipal con el narcotráfico, sostuvo que “judicialmente el tema está muy claro” aunque admitió que “políticamente sin dudas hemos tenido un desgaste porque a la gente le quedan dudas, pero se irán disipando a medida que la Justicia avance”.

En declaraciones realizadas al programa A Quien Corresponda (Radio De la Plaza) Solari desestimó las declaraciones de Carbó y afirmó que en el gobierno municipal “no se sabe nada al respecto porque no existe tal cosa”. “Esto sería una cuestión muy grave y la conoceríamos”, sostuvo.

Dijo desconocer los motivos de las declaraciones de Carbó y sostuvo que “habría que preguntarle a él, que es un avezado y experimentado dirigente del partido y por algo lo habrá dicho”. En ese sentido, refirió que “se unen elementos que llevan a conclusiones distintas: que no hubo una relación óptima con Etienot en este año y medio de gobierno es público y notorio pero de ahí a concluir que Etienot tiene intenciones de sacarlo a Varisco de la intendencia es una cuestión muy grave”.

Consultado por la postura del gobierno municipal ante esto, dijo que “todo el mundo sabe y es público y notorio que hubo cuestiones con la Justicia Federal que se han ido aclarando, la justicia ya emitió un fallo y esto se va a ir aclarando con el tiempo”.

Opinó que “en particular la Justicia Federal de Paraná es absolutamente seria, responsable e independiente y actuará como debe actuar, y hasta el momento así lo ha hecho; no hubo ninguna responsabilidad hasta el momento de ningún funcionario municipal sobre este caso particular”.

Consultado respecto de los cuestionamientos de parte de la oposición, Solari sostuvo que “habrá que seguir respondiendo a cada ataque injusto que va saliendo, porque la Justicia tiene que ir hablando por sus propios medios y no hay que olvidar que estamos en el medio de la campaña”.

“Como estamos en plena campaña se trata de manejar esta cuestiones. La Justicia Federal y la Justicia provincial tienen en sus manos ir resolviendo estas cuestiones; sucede que la justicia demora mucho en llevar adelante estos cuestionamientos”, señaló.

Sobre las graves vinculaciones de funcionarios municipales con la banda narco que lideraba Daniel “Tavi” Celis sostuvo que en el gabinete “hemos hablado muchísimo el tema” pero afirmó que “judicialmente la cuestión está muy clara pero políticamente sin dudas hemos tenido un desgaste porque a la gente le quedan dudas, las que se irán disipando a medida que la Justicia avance”.

“Judicialmente para mí es un tema cerrado. No creo que en el futuro haya más coletazos judiciales o legales, pero políticamente obviamente mediante la gestión, la credibilidad pública y la acción política habrá que transparentar una vez más el accionar para que la gente disipe alguna duda que tiene; es lógico que queden dudas después de semejante denuncia y de semejante proceso judicial”, afirmó.

Etienot también rechazó los dichos de Carbó

La viceintendente de Paraná, Josefina Etienot, rechazó este viernes y consideró “lamentables” las expresiones del precandidato a diputado nacional Alejandro Carbó «que exhiben un total desconocimiento de los mecanismos constitucionales» y aseguró que «es más triste aún esta ignorancia supina, cuando se trata de alguien que pretende llegar al Congreso». La presidenta del Concejo Deliberante de la capital entrerriana se refirió de esta forma a las declaraciones del postulante que dará la interna en Cambiemos. Etienot enfatizó: «Algunas prácticas que menciona Carbó, no sólo son repudiables, sino que contrastan con el fortalecimiento institucional en el que trabajamos con el gobierno nacional».

Para Etienot, «seguramente Carbó guarda resabios de otras épocas y no ha podido actualizarse. Con el ministro Rogelio Frigerio pertenecemos a una generación diferente, que mira el Siglo XXI y aboga por el Estado de Derecho, el respeto a la división de los poderes y al orden constitucional», afirmó.

«Carbó debería ocuparse de pensar propuestas. La política ha cambiado y el Estado también. NO es suficiente salir a los medios a difamar e injuriar personas o inventar cuentos de ficción para llamar la atención de los electores. Hoy respondemos a los vecinos y, en el ejercicio de la democracia, resulta impropio que siendo abogado Carbó desconozca las facultades de contralor que tiene el Poder Legislativo local que presido», dijo la viceintendenta.

Finalmente, opinó que la teoría de Carbó «además de ser absolutamente falaz, abona viejas ideas golpistas y contrasta con nuestra convicción. Carbó, en vez de agitar fantasmas, debería contribuir con la transparencia y las demandas de este tiempo».

Fuente: El Diario y Analisis Digital