A Fernanda Chacón se la había visto por última vez el viernes 21 de julio a las 14, en un colectivo de la línea 146 de CABA. Su exmarido está preso por violencia, hostigamiento y amenazas de muerte hacia ella y la hija de ambos.
Fernanda es presidenta de la Asamblea Permanente Contra la Violencia de Género y está desaparecida desde el viernes pasado, cuando la vieron tomar un colectivo. Había denunciado que su expareja, preso desde 2014 por violencia de género, la hostigaba y amenazaba desde el penal.
Otra vez una mujer que sufría amenazas y hostigamiento por parte de su expareja se encuentra desaparecida. Esta vez se trata de Fernanda Chacón, una reconocida militante feminista y presidenta de la Asamblea Permanente Contra la Violencia de Género, que ya había denunciado amenazas por parte de su exnovio preso. Chacón fue vista por última vez el viernes pasado, a las 14, cuando subía a un colectivo de la línea 146, en la Ciudad de Buenos Aires.
Fernanda había denunciado que su expareja, Daniel Alberto Castro, preso desde el 2014, quien la llamaba desde el penal y la amenazaba con “ir a buscarla” tanto a ella como a su pequeña hija de 4 años. Castro había sido condenado por múltiples delitos contra su pareja (lesiones leves, amenazas coactivas, amenazas y desobediencia) a través de un juicio abreviado. Para Fernanda, Castro no recibió una sentencia “acorde” a los golpes que ella sufrió.
El año pasado, Fernanda le solicitó al juez que se abstuviera de otorgar el beneficio de salidas transitorias a su agresor. Tenía miedo: Castro podía obtener la libertad condicional y cumplir con su amenaza.
“Tenemos que pedir por todas y lograr que el Estado se haga responsable de nuestros casos, que nos den los patrocinios jurídicos penales que no tenemos. El Consejo Nacional de las Mujeres no nos puede responder que no tiene recursos, como me dijeron a mí, dejándome librada al destino. Yo no tengo dinero para pagar un abogado de forma privada, me han llegado a decir que no me daban trabajo porque el agresor me puede matar en la puerta y ellos prefieren no tener esos problemas. Tenemos que estar unidas y decir basta de violencia, basta de estigmatización. Queremos ser libres”, había dicho Fernanda en su calidad de militante feminista. Desde la asociación que dirige se encargan de brindar asistencia a mujeres víctimas de violencia
Como militante feminista, Fernanda Chacón acompañaba a la familia de Araceli Fulles, la joven de 22 años que estuvo desaparecida casi un mes hasta que fue encontrada muerta, debajo de unos escombros en una casa de José León Suárez.
Cualquier información, comunicarse a 1134099045 (Daniela) y 1130171555 (Carolina)
Fuente: Página 12