Agmer Paraná realizará asambleas este martes

El objetivo es discutir el Plan Maestro y la reforma del secundario. Serán asambleas radiales de dos horas en las escuelas primarias y de tres en las secundarias, durante las que no habrá clases.

Este martes 4 de julio la Seccional Paraná de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) realizará Asambleas Radiales en las escuelas, para analizar el Plan Maestro y la reforma del nivel secundario, dos proyectos impulsados por el Gobierno nacional que causan preocupación en la docencia.

“Estamos alarmados. Creemos que es un avance del ajuste sobre la escuela pública, y que corren riesgo los cargos y la estabilidad laboral de los compañeros”, precisó el secretario General de la seccional, Claudio Puntel.

Las Asambleas Radiales serán de dos horas en la primaria: de 8 a 10 en el turno mañana y de 15 a 17 en el turno tarde. En las escuelas secundarias, en tanto, serán de tres horas por turno: dese las 7:30 el turno mañana y desde las 13 el turno tarde. Y en las nocturnas, tanto primarias como secundarias, se harán desde las 20.

Estas asambleas se efectúan en el marco del decreto 1318 e implican la suspensión de las actividades. Se denominan Asambleas Radiales porque, en lugar de efectuarse en cada escuela, todos los docentes de establecimientos cercanos se reúnen en una misma escuela. “Es una experiencia que ya hemos hecho en otras oportunidades y nos da muy buen resultado, porque se juntan compañeros de distintas escuelas, entonces se cruzan diversas experiencias y los resultados son mucho más fructíferos”, resaltó Puntel.

Este martes los docentes analizarán las dos iniciativas del Gobierno nacional a partir de “un material elaborado por la Comisión Directiva” de Agmer Paraná. Ese material será distribuido a los delegados de las escuelas el lunes 3, en una reunión  informativa que se llevará a cabo en la sede gremial de calle Laprida 136.

Errores de liquidación

El titular de Agmer Paraná se refirió también a la persistente mala liquidación de los salarios de los docentes entrerrianos, que volvieron a sufrir descuentos en los sueldos correspondientes a junio. Comentó que se registraron “muchos descuentos, de montos grandes, de hasta cuatro mil o cinco mil pesos”. Por eso subrayó: “Es una situación urgente, seguramente esta semana va a salir algún plan de acción”.

Por último, Claudio Puntel informó que este lunes presentaron una “nota a la comisión directiva central de Agmer, para que convoque a Congreso en forma inmediata, para tratar este tema”, dijo.

Fuente: APF.