Agenda cultural para el fin de semana

Te acercamos desde Agenda Abierta la programación de las diferentes opciones culturales que se podrán disfrutar este fin de semana en la ciudad. Aquí encontrarás una descripción día a día de las distintas propuestas.

Por Lorena Bogado

Jueves 6 de julio

Teatro: Fugaz, desde las 20hs en el Teatro 3 de Febrero Osqui Guzmán y Leticia González de Lellis, expertos en la comedia improvisada, se arrojan al vacío del escenario sin guion ni nada pactado previamente. El público será testigo del momento mismo de la creación. Cada función será única e irrepetible. Será Fugaz, teatro imposible de atrapar. El presente que nos invita a descubrirlo porque se esfumará en un instante. Entrada libre y gratuita se retira en OSDE (25 de mayo 375) .

Muestra fotográfica: Hacia una mirada propia a partir de las 20.30hs en el Centro Cultural Juan L. Ortiz. L as fotografías expuestas fueron producidas por los participantes de los talleres. Entrada libre y gratuita.

Música: Tango con Ángela Herrera, Juan Penas, Verónica Bellini y Andrea Eletti desde las 21.30 en la Cueva Cultural- Club Español (Urquiza 722). Entrada general $100

 

 

 

 

Viernes 7 de julio

Teatro: Historias Tártaras desde las 21.30 en Arandu-Espacio de arte (Racedo 289). Historias Tártaras, de Patricia Suárez, cuenta con la actuación de Tatiana Jodor, Felipe Sato y Vito Borini, con la asistencia técnica de Cristian Milesi. La presentación de esta obra forma parte del Proyecto de Extensión Universitaria 2017 de la Cátedra Actuación I del Profesorado de Teatro (Sede Paraná) de la FHAyCS de la UADER. Entrada: $60, estudiantes profesorado teatro 2×1

Música: Milonga en el Club Social, desde las 22hs organizada por la Academia de Tango del Litoral. Entrada $80. Reservas: 0343 154706058

Música: Recital de Las Flores Blues (Santa Fé) y Ruta de Acceso en Limbo (Güemes y Liniers) desde las 22hs. Entradas anticipadas $70.

 

 

 

Sábado 8 de julio

Feria: Agricultura Familiar y Alimentos Artesanales desde las 9 en el Centro Cultural y de Convenciones La Vieja Usina (Gregoria Matorras 861). Todas las actividades son gratuitas. Expositores de toda la provincia: Sábado 8 de 9 a 20hs y Domingo de 10 a 17hs Programación: 12 hs Música: Barbagelata – Caceres – Rondano Trío (intervención)
13 hs Danza: Tango: Melina Botto y Leandro Welsch ( intervención)
16hs Danza: Danzas Ubanas – División x Dance estudio (intervención)
17hs Música: Batucada Los Escultores del Arte ( Biblioteca Popular Laura Vicuña)
20hs Música: Que bonito! *: Luciana Insfrán: Voz- Stella Sánchez: bajo, contrabajo y coros – Mauro Leyes: Guitarra de siete cuerdas y coros -Martín Aquilini: cajón peruano Música: Trió Electra Barbagelata, Andrés Rondano y Juanjo Cáceres

Peña: Barripeña, Luseraboy y Supermambo en Barriletes desde las 17hs. Barriletes presenta otra nueva barripeña por la radio comunitaria con Cantina-Show Radiotransmida en vivo con Musica en vivo, feria americana desde las 17hs Ropa, calzados, accesorios, y demases. BonoContribución $50

Música: Concierto de la Orquesta Sinfónica de Entre Ríos en la Catedral desde las 20.30hs con entrada libre y gratuita.

Danza: Muestra de la escuela de danza árabes Marina Salomone en la Sala Mayo desde las 21hs. Sexta muestra de los alumnos de la escuela Bellydance, Dabke y Poledance, invitadas especiales alumnas de Eritrea Estudio de Danza & Yoga, y la gran participacion de los artistas internacionales Jonathan Palermo y Joel Habib. Comidas tipicas árabes. Entradas anticipadas $80

Teatro: Tiernas criaturas desde las 21hs en la Casa de la Cultura. Última función. Charlie regresa a su domicilio tras unos años de ausencia y encuentra una realidad familiar bastante más distorsionada que la que dejo. Una comedia hilarante que nos habla de la fragilidad del ser frente a lo cotidiano. Entrada libre y gratuita

Peña: Esperando el día de la Independencia de la Patria desde las 21.30 en la Asociacion Tradicionalista Entrerriana de la Bajada (Alem 587) Actuarán entre otros : Voces:”Tierra Nativa”;”Los Hermanos Stur”; Liliana Monay y César Spais; Coco Mario Cardozo; Walter Fernández Ricardo Godoy (El santiagueño), entre otros.

Danzas: ”Compañía Entrerriana de Folklore”; “ Remembranzas Tango”; “Mensaje de Tradición”; Dúo de Malambo( Nestor Zabala – Joaquín Dapen) y alumnos de Candelaria.

Música: Proyecto Quasar, Pullsion, Radio Magma en Limbo (Güemes y Liniers), desde las 23hs. Bajo la consigna Paraná Alter Prog, se realizará una velada de rock. Las entradas anticipadas se consiguen a $80 en Fuertes Corazones Tatoo, Urquiza 796 (esq. 9 de Julio).

Peña: Mutante Clodoaldo Parada y Piquetito Cimarrón desde las 22hs en Cueva Cultural- Club Español (Urquiza 722). Se presenta el Trovador Cubano «Clodoaldo Parada», oriundo de la provincia de Moron-Cuba, residente de nuestra vecina ciudad de Santa Fe y miembro fundador de la «Nueva Trova Cubana», junto a exponentes de la talla de Pablo Milanes, Silvio Rodriguez, Los hermanos Vicente y Santiafgo Feliu, Augusto Blanca, Pepe Ordaz y nuestro conocido y tambien residente en Argentina, Rafaelito De La Torre. Valor de la entrada $80, solo en puerta.

Peña: Bomba con canciones de Luca y Sumo desde las 23.50 en Tierra Bomba

Domingo 9 de julio

Feria: Agricultura Familiar y Alimentos Artesanales desde las 10 a 17hs en el Centro Cultural y de Convenciones La Vieja Usina (Gregoria Matorras 861). Todas las actividades son gratuitas. Programación:
11hs Danza: Danzas folclóricas: Evangelina Fernandez y Gustavo Rocha (intervención)
12hs Música: Escuela Mario Monti coros (intervención)
16hs Música: murga: La del Bolsillo – LDB (intervención)
17hs Teatro para toda la familia: «Planeta Huerta» grupo la Cacerola
19hs Cine Infantil: Mi amigo el Gigante Reseña de las obras de Teatro y de los Grupos y Artistas Participantes